Chisato Iwai celebra en rosa y japonés el LPGA TOUR Mayakoba
El amuleto de la campeona del LPGA TOUR en Mayakoba es el color rosa, que aquí en México, en tono, es el “rosa mexicano”. Su primer trofeo como profesional en la gira profesional lo celebró en el país donde también se le aprecia a este color.
“Mi falda hoy es rosa, me la puse porque es mi color de la suerte. En el último día de un torneo, siempre traigo algo rosa”, dijo tras la ceremonia de premiación. A sus 22 años y en su año de debut en el TOUR mostró su emoción hasta las lágrimas.Chisato habla poco inglés y se sintió en todo momento, más cómoda comunicándose en japonés. Leyó su discurso de agradecimiento y ocupó una traductora para responder sus entrevistas, mientras que, lo fans buscaban acercarse a ella para una foto o autógrafo, pero salió del campo en el carrito de golf apresurada por un vuelo programado próximo a la hora.
Chisato obtuvo su primer título de LPGA con cinco birdies en sus primeros seis hoyos para un 66 de 6 bajo par y una victoria por seis golpes. Lideró desde el primer hoyo en El Camaleón cuando hizo birdie y Jenny Bae hizo bogey. Logró cuatro birdies consecutivos, embocó cada putt crucial y luego se impuso para convertirse en la tercera novata de la LPGA en ganar esta temporada.
–¿Qué hizo de Mayakoba un buen campo para tu juego?
—“Había viento, lo puedo leer bien, pude hacer bien mis tiros en estas condiciones”, respondió a El Economista.
Chisato mencionó que hacía mucho calor y que la vista era bonita. Respecto al clima, se dieron de baja ocho jugadoras durante el torneo. Gustavo Santoscoy, director del torneo dijo a este medio que, en el 2026 se jugará en abril “con mejor clima, un poco menos calor y porque tenemos la oportunidad de traer mejores jugadoras en esas fechas”.
México fue el octavo torneo de Chisato desde que debutó en la gira en febrero de este año y no había podido colocarse entre las 10 mejores de una competencia, de hecho, en el torneo previo a Mayakoba, el Mizuho Americas Open de Nueva Jersey, quedó en el sitio 38.
Su hermana gemela, Akie Iwai, ha sido subcampeona dos veces este año, terminó con 276 golpes, 12 bajo par. Bae tenía una ventaja de un golpe al llegar a la ronda final en Mayakoba, y las 10 jugadoras que la seguían tampoco habían experimentado una victoria en el LPGA Tour.
Iwai, quien tenía ocho victorias en el Japan LPGA Tour antes de obtener su tarjeta, se va de México con un juego dominante que buscará seguir en el US Open la siguiente semana. “Esto me dice que tengo mucho camino por recorrer, pero también que estoy en camino. Así que estoy contenta. Definitivamente sé en qué tengo que trabajar durante la semana de descanso. Espero poder mejorar mi puntuación en el próximo torneo”.