Foro de Index Zona Costa BC se realizó para fortalecer la competitividad empresarial

Foro de Index Zona Costa BC se realizó para fortalecer la competitividad empresarial

TIJUANA, MAYO 23, 2025.- La Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación de Tijuana (Index Zona Costa BC) llevó a cabo el foro «Comercio Exterior y Fiscal 2025», en el que se contó con la participación de un grupo de expertos como panelistas.

Federico Serrano, presidente del organismo, detalló que el evento fue organizado por el Comité Fiscal y representó una oportunidad para que las empresas participantes se preparen ante los cambios fiscales y aduaneros de este año.

Mencionó que el Foro fue de mucho provecho porque se impartió conocimiento y recomendaciones para mitigar la carga fiscal, las políticas fiscalizadoras de las autoridades y las reformas laborales propuestas.

Dió a conocer que en fechas próximas este evento se realizará en los municipios de Tecate, y de Ensenada con la intención de unificar criterios y planes de acción.

El presidente de Index Zona Costa BC, hizo una invitación a las empresas socias del organismo para que aprovechen y participen en las actividades que se organizan en cada uno de los 11 comités y puedan recibir asesoría en temas que eleven su competitividad.

Por su parte, Rafael Villafaña, Director del Comité Fiscal Index Zona Costa BC, señaló que con su participación los panelistas expusieron su perspectiva sobre temas como «Nuevos Modelos Operativos en la Industria Maquiladora sin la Opción de APA y el SH Representa un Costo Relevante ¿Qué Sigue para la Industria?».

En este panel, refirió que se contó con la participación de Federico Solórzano , socio de impuestos corporativos de KPMG; Mario Aftimos, director de Administración de American Woodmark; y Gonzalo Gómez, socio de impuestos y servicios legales de la firma Deloitte.

Este ejercicio que fue moderado por él, fue un diálogo profesional entre especialistas para proporcionar claridad sobre las alternativas operativas disponibles para la industria maquiladora.

Rafael Villafaña, comentó que otro panel fue el de «Certificación de IVA ¿Cómo Prepararte para una Visita de la Autoridad?» que estuvo enfocado en las mejores prácticas para el cumplimiento fiscal y la preparación ante revisiones de la autoridad.

Indicó que en este panel se analizaron estrategias y herramientas prácticas para garantizar el cumplimiento en materia de certificación de IVA y minimizar riesgos en procesos de fiscalización.

En este panel, dijo que participó como moderador Emmanuel Alzate, director de impuestos, de PwC y como ponentes Manuel Muñiz , socio de Comercio Exterior de la empresa Deloitte; y Sandra López Sela, socia del área de Impuestos Indirectos y Comercio Exterior, de la firma PwC.

admin