Maestros de la CNTE: ¿Cuál es la reforma al ISSSTE de 2007 que exigen revertir?

Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se han movilizado en la Ciudad de México durante los últimos días, cerrando vialidades, tomando casetas e incluso sitiando Palacio Nacional este miércoles para impedir el paso de periodistas a la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Te puede interesar

Todo esto como parte de sus protestas para exigir principalmente dos demandas: que se revierta la reforma al ISSSTE de 2007 y que se les incremente el salario en 100%, no en 9% como lo anunció el 15 de mayo la presidenta Sheinbaum.

Pero ¿de qué va la reforma al ISSSTE de 2007 que los maestros exigen revertir? Aquí te contamos:

De un sistema solidario a las Afores

En 2007, durante el gobierno de Felipe Calderón (PAN) se aprobó una reforma al ISSSTE elaborada en el gobierno del también panista Vicente Fox, para transformar su sistema pensionario.

Con esta reforma, se pasó de un sistema solidario en el que los trabajadores activos pagan las pensiones de los jubilados, a uno de cuentas individuales en las Afores en el que las pensiones se pagan a partir de lo que haya ahorrado el trabajador durante su vida laboral.

Esta reforma se hizo 10 años después de que en 1997, el gobierno de Ernesto Zedillo (PRI) hiciera la misma transformación pero en el sistema pensionario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), creando el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y las Afores.

¿Por qué se hizo la reforma?

Pedro Vázquez Colmenares, exdirector de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales en el ISSSTE, recordó que esa reforma se hizo debido a la insostenibilidad financiera en la que se encontraba el sistema pensionario del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Y es que, explicó, para que un sistema solidario funcione se necesitan muchos trabajadores jóvenes que puedan financiar las pensiones de los jubilados, como era el caso de la población mexicana cuando se crearon los sistema solidarios en nuestro país.

Te puede interesar

No obstante, conforme la población mexicana ha ido envejeciendo, esos sistemas se volvieron insostenibles, por lo cual se hicieron tanto la reforma del 97 del IMSS como la del 2007 del ISSSTE.

“Cuando se creó el ISSSTE, se tenían 20 trabajadores en activo cotizando por un jubilado; para 2006, eran 5.3 trabajadores por cada jubilado y actualmente se tiene a menos de un trabajador por cada jubilado”, aseguró Vázquez Colmenares.

¿Se perdieron beneficios con la reforma?

En el sistema solidario, las pensiones de los jubilados se otorgaban a partir del salario que tuvo el trabajador durante su vida laboral y de los años de servicio que acumuló.

De esta manera, las pensiones que se otorgaban en el sistema anterior eran más generosas que las que se otorgan con las Afores.

Además, con los cambios de 2007, incrementó la edad de jubilación para los trabajadores introducidos al sistema de cuentas individuales, pues con el esquema anterior se podían jubilar desde los 58 años y con las Afores la edad mínima para jubilarse es de 65 años.

También exigen pensiones en minisalarios

Otra de las demandas de los maestros es que las pensiones que se otorgan a los trabajadores del Estado se den con base en el salario mínimo, como ocurría antes, y no según la Unidad de Medida y Actualización (UMAs), que es como se calculan ahora.

Te puede interesar

Y es que con los incrementos que se han realizado en los últimos años al salario mínimo, el valor de la UMA ha quedado muy inferior al del minisalario.

Por ejemplo, en este 2025 10 UMAs mensuales equivalen a 34,395 pesos, mientras que 10 salarios mínimos al mes son 84,755 pesos.

De ahí que los maestros consideren como un daño para ellos el cambio de la referencia de salarios mínimos a UMAs.

Cabe resaltar que se tiene previsto que este viernes al mediodía la presidenta Claudia Sheinbaum se reúna en la Secretaría de Gobernación con los maestros de la CNTE para atender sus demandas y tratar de llegar a un acuerdo.

admin