Peso mexicano se aprecia ante el dólar tras datos locales de inflación y PIB
El peso mexicano se apreció contra el dólar en las operaciones del jueves. La divisa local retomó la tendencia en un mercado que reaccionó al avance legislativo del criticado proyecto fiscal del presidente estadounidense, Donald Trump, y a cifras económicas locales.
El tipo de cambio cerró la jornada en el nivel de 19.3121 unidades por dólar. Comparado con un registro de 19.3716 pesos ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), significó para la divisa una mejora de 5.95 centavos, equivalentes a 0.31 por ciento.
El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 19.4603 unidades y un nivel mínimo de 19.2895. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una canasta de seis monedas, subía 0.32%. 99.93 puntos.
Dudas sobre EU
Los inversionistas continúan nerviosos por un proyecto de ley de recorte fiscal y de gastos que impulsa el presidente Trump. Tras su larga discusión, el plan fue aprobado por la Cámara de Representantes y ahora será el turno del Senado para analizarlo antes de aprobarlo.
Algunos analistas han advertido en medios estadounidenses que el proyecto tiene potencial de aumentar la deuda del país en 3 o 5 billones de dólares. Las dudas crecen especialmente tras una rebaja de la deuda soberana de Estados Unidos que anunció Moody’s el viernes.
PIB e inflación local
En el aspecto local, la economía mexicana creció 0.8% anual en el primer trimestre de 2025, con cifras finales del INEGI. El crecimiento resultó en línea con la medición oportuna de hace algunas semanas. Ajustado por estacionalidad, avanzó 0.2%, esquivando la recesión.
En cuanto a la inflación, el INEGI reportó que en la primera quincena de mayo el IPC tuvo un avance de 0.09%, significativamente mayor a lo esperado por el mercado (-0.13 por ciento). A tasa anual, la inflación se aceleró a 4.22%, sobre el rango objetivo del banco central.
Comportamiento técnico
El peso tocó el martes su mejor nivel contra el dólar desde octubre, en 19.24 pesos por dólar. Desde ese día ronda el soporte de 19.30, en busca de información que lo pueda acercar a un próximo objetivo de 19, beneficiado por un debilitamiento del dólar en el mercado.
Por ahora, los inversionistas refuerzan su expectativa de que el Banxico continuará recortando las tasas locales, como advirtió la semana pasada, tras realizar un recorte de 50 puntos base. Para Estados Unidos, la atención estará en las dudas sobre la deuda del gobierno.