Sobrecargos rechazan incremento salarial de Aeroméxico; se preparan para huelga

El próximo 31 de mayo podría estallar la huelga en Aerovías de México (Aeroméxico), debido a que la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) rechazó el ofrecimiento de incremento salarial que presentó la empresa.
Con 100% de los votos en contra de los sobrecargos que participaron en la Asamblea General Extraordinaria, se rechazó la propuesta de incrementar en 2.9% para el Contrato A y 3.25% para el Contrato B (el cual tiene menores prestaciones) para este 2025.
Te puede interesar
-
Empresas
Aeroméxico y Telmex libran huelgas; someterán a votación ajustes a contratos colectivos
Asimismo, “la Asamblea votó también con 122 votos a favor y 6 en contra que el aumento para ambos contratos sea generalizado”, informó la organización sindical que encabeza Ada Salazar.
Ante las personas trabajadoras se informó que la organización sindical ha sostenido con Grupo Aeroméxico, al 20 de mayo, 2 reuniones en las instalaciones de la empresa, y 4 con la autoridad laboral -una virtual y 3 presenciales- sin que haya una propuesta seria que contemple al menos la inflación.
“Con el propósito de destrabar la negociación, las partes solicitaron justificar sus posicionamientos, por parte de ASSA la demanda es que sea el mayor porcentaje generalizado, ya que se requiere una recuperación del poder adquisitivo perdido por efectos de la inflación acumulada a lo largo del periodo 2020-2024”, expuso.
Destacaron que la empresa a pesar de los excelentes resultados obtenidos en 2024 y la evolución positiva durante el primer trimestre del 2025 ofrece 2.9% para el contrato colectivo de trabajo “A” y 3.25% del “B”, ambas por debajo de la inflación anual acumulada de abril”.
Sindicato dividido, piden renuncia de la líder
Vale la pena destacar que el Comité Ejecutivo Nacional la ASSA se encuentra fuertemente dividido, incluso, en la Asamblea General Extraordinaria se demandó la renuncia de la secretaria general, Ada Salazar, pues los y las trabajadoras sobrecargos no han visto resultados positivos durante su gestión.
Además, demandaron la defensa del Contrato Colectivo de trabajo como uno sólo y no como se pretende presentar con dos contratos, ya que sólo hay un contrato registrado.
Te puede interesar
-
Mercados
Sobrecargos votan por el cambio de secretario general; pierde Del Valle, iba por su cuarta reelección
Cabe destacar que para los sobrecargos que entraron a laborar a la aerolínea después de 2014, se les aplica un contrato distinto.
Ante dicha situación, Salazar dijo que regresarán a negociar con la empresa, y pasó la negociación al secretario del Interior, lo cual no fue bien recibido por los y las trabajadoras; lo que llevó incluso a la solicitud de su renuncia.
“Pido que se extraiga la lista de los trabajadores que piden mi renuncia, con mucho gusto la entrego”, dijo la dirigente visiblemente alterada.
-