Beatriz Rossi, compañera de un desaparecido: “En Argentina hay situaciones iguales a las de la dictadura”

Ningún país había hecho lo que ese año hizo Argentina. El 22 de abril de 1985, los nueve militares que integraron la Junta Militar se sentaron a responder por sus crímenes delante de un tribunal civil. Habían pasado apenas dos años del retorno de la democracia, pero una sociedad llena de valor exigía saber cuanto antes cuál había sido el destino de los más de 30.000 desaparecidos que había dejado el aparato de terror entre 1976 y 1983. Uno de los detenidos-desaparecidos fue Juan Gregorio Salcedo, conocido como Goyo. Cuatro décadas después del inicio del Juicio a las Juntas, Beatriz Rossi (Buenos Aires, 77 años), quien fue su esposa, comparte sus recuerdos sobre esa trágica parte de la historia argentina que le tocó vivir.

Seguir leyendo

admin