Encuentro B2B en Proveedor Automotriz tiene potencial de órdenes de compra por 5,000 millones de dólares: Emmanuel Loo

Monterrey, NL. El Global Transportation & Innovation Summit 2025 se realizará de manera simultánea con Proveedor Automotriz, el 4 y 5 de junio, en Cintermex. Se estima que el encuentro de negocios tendrá un potencial de órdenes de compra por 5,000 millones de dólares, es decir, 21.95% más que en la edición anterior, indicó Emmanuel Loo, encargado de despacho de la Secretaría de Economía local.
“Este no es un evento más, es un evento que da oportunidades para el cierre de negocios, el año pasado se cerraron más de 4.1 mil millones de dólares en órdenes de compras, donde participaron 584 empresas y 2,265 visitantes, y ese año se espera duplicar el número de asistentes.
Entre las empresas que participan por primera vez estarán Bobcat, fabricante de maquinaria de construcción y equipos, y la armadora de camiones Volvo, mismas que están desarrollando su cadena de valor, dijo el funcionario.
Te puede interesar
-
Estados
CLAUT: Sustituir importaciones requiere desarrollar proveedores de otras industrias
Se espera que asistan visitantes de 15 países. En el área de exhibición donde se podrán observar vehículos del futuro, cargadores con mayor eficiencia. Por ejemplo, se podrán conocer los nuevos modelos de agile movile robot parecido a un perrito de la compañía Boston Dynamics que es parte de Hyundai, así como manufactura esbelta y más sustentable.
En el encuentro de negocios se realizarán más de 3,000 reuniones B2B, en el que participarán empresas compradoras confirmadas como Kia, Daimler, Kawasaki y Bobcat, entre otras.
Emmanuel Loo aseguró que el evento estará enfocado en el sector automotriz, transporte, logística y primordialmente les interesa promover la innovación. Sin embargo, dada la importancia de la industria automotriz, participan la iniciativa Nuevo León 4.0 y el Clúster Automotriz de Nuevo León.
En ese sentido, comentó que se está fortaleciendo el ecosistema, con empresas que han instalado en la entidad centros de investigación y desarrollo como KUKA y ZF, además de los más de 30 centros ubicados en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT).
“Queremos fomentar el transporte inteligente y contar con todas las métricas para tener una movilidad más eficiente y sustentable”, aseguró Emmanuel Loo.
Conferencias magistrales
Clelia Hernández, directora general de la iniciativa Nuevo León 4.0 destacó que en el primer día de conferencias KIA México, que tendrá el stand más grande, tendrá una presentación con enfoque en la innovación tecnológica.
También se desarrollará un Panel sobre los sectores estratégicos, la política industria y oportunidades que abre el Plan México; Avances en equidad, paridad de género e inclusión; movilidad y energía y un panel con representantes de las principales universidades donde hablarán de la importancia del desarrollo de escuelas de ingeniería.
A su vez, Manuel Montoya, director general del CLAUT, indicó que uno de los temas que se han abordado recientemente por los aranceles, es “El Acero en tiempos de cambio”.
Encuentros B2B
Manuel Montoya explicó que este año se espera incrementar el número de empresas tractoras y potenciales proveedores en procesos como extrusión de aluminio, forja, procesos de metalmecánica, así como productos electrónicos, debido a que Nuevo León busca la sustitución de importaciones.