Adiós a la gasolina, la nueva generación de Toyota RAV4 solo será híbrida

Adiós a la gasolina, la nueva generación de Toyota RAV4 solo será híbrida

<![CDATA[

Cuando en 1994 Toyota lanzó la RAV4 , pocos anticipaban que esa SUV compacta terminaría convirtiéndose en un fenómeno de ventas y en un símbolo de la marca a nivel global. Hoy, tres décadas después, la firma japonesa ha decidido reinventarla desde sus cimientos. La sexta generación de este modelo llega con una transformación profunda, tanto estética como mecánica, y marca un hito al dejar atrás por completo los motores a combustión interna convencionales . Desde su sede regional en Plano, Texas, Toyota Motor North America presentó esta semana la nueva RAV4 2026 , un modelo que redefine el segmento con una propuesta 100% electrificada. A partir de ahora, el SUV más vendida de Toyota solo estará disponible en versiones híbridas (HEV) o híbridas conectables (PHEV). Un cambio que alinea a la compañía con su promesa de ampliar su portafolio de vehículos electrificados.

Un nuevo diseño y motorización híbrida




¿Cuándo llega a México?

La RAV4 adopta un lenguaje visual completamente nuevo, que rompe con el estilo que había mantenido por más de una década. La nueva silueta, más angulosa y robusta, busca responder a diferentes perfiles de usuarios mediante tres estilos de diseño: Core, Rugged y Sport, cada uno con variantes y equipamientos específicos. Aunque los detalles para México aún no han sido anunciados, la presentación en Norteamérica permite anticipar parte de la configuración que podría llegar al país. Por primera vez, la versión híbrida contará con tracción delantera (FWD), además de las conocidas opciones con tracción total (AWD). Esta variante FWD entrega 226 hp, mientras que la AWD eleva la potencia a 236 hp, gracias al sistema híbrido de quinta generación. El apartado más ambicioso llega con la nueva motorización PHEV. Este tren motriz, ahora en su sexta generación, ofrece hasta 320 hp y una autonomía eléctrica estimada en 50 millas (unos 80 km), lo que representa un aumento del 20% respecto a la generación anterior. Todas las versiones PHEV incorporan tracción total como estándar. Una de las grandes novedades es la incorporación de la versión GR SPORT, desarrollada en colaboración con Toyota GAZOO Racing. Esta variante apuesta por una conducción más deportiva, con suspensión ajustada, dirección más precisa, rines de 20 pulgadas y un diseño agresivo. Será ofrecida exclusivamente como PHEV, consolidando el enfoque prestacional sin renunciar a la electrificación. Otra incorporación relevante es la versión Woodland, ahora convertida en un grado independiente. Con enfoque todoterreno, esta variante se distingue por su mayor altura al suelo, neumáticos all-terrain, parrilla dividida y barras de techo reforzadas. Estará disponible en motorización híbrida o híbrida enchufable, ambas con AWD de serie. La plataforma digital también ha sido renovada. La nueva RAV4 incorpora por primera vez el sistema Arene, desarrollado por Toyota para soportar actualizaciones remotas, mejorar la conectividad y habilitar funciones avanzadas de seguridad. Gracias a esta plataforma, el modelo contará con la suite Toyota Safety Sense 4.0 y un sistema multimedia de nueva generación. Las versiones con tracción total, tanto HEV como PHEV, ofrecerán una capacidad de remolque de hasta 3,500 libras (unos 1,590 kg), mientras que las variantes FWD mantendrán una capacidad de 1,750 libras. A pesar de que el modelo llegará a los concesionarios estadounidenses a finales de 2025, aún no hay una fecha confirmada para su arribo al mercado mexicano. No obstante, dada la creciente infraestructura de carga y la aceptación que han tenido los modelos híbridos de Toyota en el país, es previsible que al menos las versiones HEV estén disponibles en algún punto de 2026.

]]>

admin