La SICT comienza licitación para comprar maquinaria por unos 850 millones de pesos

La SICT comienza licitación para comprar maquinaria por unos 850 millones de pesos

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ya puso en marcha el proceso de licitación pública internacional para comprar 48 máquinas y realizar directamente tareas de conservación carretera, para lo cual se contempla una inversión que ronda los 850 millones de pesos.

El fallo está previsto para darse a conocer el próximo cinco de junio.

“Actualmente la SICT no cuenta con la capacidad de realizar las acciones de pavimentación debido a que requiere de un conjunto de maquinaria con ciertas especificaciones para complementar todas las acciones y normatividad aplicable. Por lo anterior, la Red Federal Libre presenta una tendencia negativa en sus condiciones físicas, impactando en los niveles de servicio que brinda a los usuarios que transitan sobre ella”, se argumentó para obtener los recursos requeridos.

Te puede interesar

Entre la maquinaria referida están: 10 compactadores neumáticos, ocho pavimentadoras convencionales, ocho camiones petrolizadora, seis fresadoras perfiladoras de asfalto y dos compactadores terracero (rodillo pata de cabra).

“La disponibilidad inmediata de la maquinaria por parte de la dependencia permitirá una mejora en la programación del mantenimiento de la Red Federal Libre, así como mejorar los tiempos de atención ante cualquier eventualidad (por ejemplo, deslaves)”, argumentó la secretaría a cargo de Jesús Esteva.

A mediados de febrero pasado, la SICT registró el proyecto de inversión ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por 1,998.1 millones de pesos para la adquisición de 54 máquinas, la adquisición de mezcla asfáltica, así como mano de obra para pavimentar y mantener la red federal libre de cuota.

Finalmente, la licitación es para la compra de seis unidades menos.

“Esta acción (contar con maquinaria propia) permitirá ahorros de un 30% ciento en los costos de la conservación rutinaria que se realiza mediante el Programa Bachetón y el mantenimiento periódico”, explicó la dependencia que desea regresar este año a una actividad que realizaba todavía hasta la década de los noventa.

Servicios de mantenimiento

Con base en la información de la convocatoria el licitante o licitantes ganadores deberán cumplir con todos los requisitos establecidos, ofreciendo las mejores condiciones en cuanto a especificaciones técnicas, calidad, oportunidad y haya obtenido la mejor puntuación ante la SICT.

Ante la necesidad de la maquinaria, se prevé que antes de que concluya junio se haga la primera entrega de 11 máquinas en el Centro SICT del Estado de México. La segunda entrega (23 máquinas) se hará entre julio y agosto en los centros de Jalisco, Chihuahua, Veracruz, Campeche y Baja California Sur, y la tercera entrega (14 máquinas) se hará en los centros de Aguascalientes y el Estado de México, en fechas posteriores.

La licitación en marcha, contemplada en el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, incluye tareas de capacitación y mantenimiento para el adecuado uso de la maquinaria por parte de los proveedores de los equipos.

“El mantenimiento preventivo será dentro de las 3,000 horas o un año dos meses dos semanas, lo que ocurra primero”, se menciona en la información pública del concurso que está a cargo del titular de la Dirección General de Conservación de Carreteras, David Omar Calderón Hallal.

admin