LPGA TOUR Mayakoba Open en su periodo de prueba

LPGA TOUR Mayakoba Open en su periodo de prueba

Para convencer al LPGA Tour de regresar a México se presentó un plan de trabajo a largo plazo enfocado a hacerlo un evento rentable. El golf profesional femenil vuelve después de ocho años y lo hace bajo un modelo de negocio probado en el tenis de la WTA. 

La familia Santoscoy lidera el proyecto GS Sports Management, que empezó en el 2019 con la organización del WTA 250 de Zapopan, Guadalajara y a la fecha, tienen experiencia en 10 eventos deportivos, entre tenis, pádel y ahora con el golf femenil.

Gustavo Santoscoy García lidera la organización del LPGA Mexico Riviera Maya Open at Mayakoba 2025 y en entrevista con El Economista responde sobre la estrategia para hacerlo crecer y que además, tenga su propio sello respecto a otras experiencias del Tour.

“El evento se tiene que consolidar, no sabemos si todavía será rentable para un primer año, es una apuesta a largo plazo, a cinco años, los eventos toman tiempo en consolidarse y es la misma plática y apuesta que hemos tenido con la LPGA Tour, un proyecto a largo plazo para que se pueda volver rentable”.

Desde hace dos años el Tour femenil ha explorado en México potenciales inversionistas. De hecho, Grupo Salinas, expresó su interés, pero a razón de temas de agenda, argumentó que no era posible cerrar un acuerdo.

Este año, el LPGA (Asociación de Golf Femenino Profesional), se celebrará una semana antes del US Open, uno de los cinco campeonatos principales (majors).

“Ya estamos trabajando con la LPGA en las fechas disponibles para ver cuál es el mejor flujo. Hay torneos que se mueven, probablemente estaremos cambiando de fecha año con año, una semana antes o dos semanas después, respecto a la fecha actual. Es lo que estaremos viendo en cada temporada”.

La selección de una fecha de la agenda requirió de una coordinación entre LPGA, Secretaría de Turismo y Mayakoba. Además de que, se le sugiere al Tour venir durante el clima de temporada de la Riviera Maya.

“No tenemos mucha lluvia o calor y las condiciones son buenas. Trabajamos aún con la LPGA para conseguir una semana en el calendario en la que puedan venir las mejores jugadoras del mundo”

Gráfico EE.<!–>Enlace imagen

Gráfico EE.

—¿Qué puede lograr un primer año de éxito en la organización del evento?

“La forma como opera el golf es un poco diferente al tenis. La LPGA reparte 500 puntos para el ranking mundial Se puede subir la Bolsa conforme pasen los años dependiendo de los patrocinadores que tengamos y ver la manera de traer jugadoras de más nivel. Ahora recibimos 144 jugadoras y más de 30 son top 50. Es conforme pase el tiempo, es la mejor manera de crecer y que Mayakoba sea una opción que no se pueden brincar.

“Las hospedamos en uno de los mejores resorts de México, el consumo en nuestro país es más barato que en Estados Unidos o Europa, sin duda, se estarán ahorrando algo de dinero”, continuó.

admin