Europa gira (todavía más) a la derecha

La noche electoral de este domingo generó sensaciones encontradas en Europa. La más inmediata, el alivio entre las fuerzas europeístas porque el candidato populista ultra rumano George Simion no logró la victoria que auguraban las encuestas. Nicusor Dan, centrista y proeuropeo, se impuso finalmente en las elecciones presidenciales. Los resultados mostraron también, sin embargo, el auge y consolidación de las fuerzas conservadoras y ultras en Europa. En Portugal, donde se impuso la coalición conservadora, el gran ganador de la noche fue Chega, que registró un fuerte avance, mientras las fuerzas ultraconservadoras y de extrema derecha en Polonia mostraron que siguen muy vivas.

Seguir leyendo

Metodología

El mapa de extrema derecha emplea los datos de resultados de elecciones parlamentarias de la base de datos de la web especializada ParlGov. Para este mapa, la lista de partidos clasificados como ‘extrema derecha’ proviene de la base de datos PopuList, que mantiene un grupo de académicos de diferentes universidades europeas. 

El mapa con la suma de las derechas también se ha elaborado tomando como punto de partida los datos de Parlgov, actualizados hasta junio de 2023. Para clasificar la posición de cada partido se han considerado derechas los partidos que obtienen una puntuación de más de 5 en la escala de izquierda a derecha de parlgov, que va del 0 al 10.
En los casos e los países que han celebrado nuevos comicios desde junio de 2023, la base de datos se ha completado manualmente con los resultados electorales de cada cita. Se ha mantenido la clasificación de Parlgov para todos los grupos políticos que ya estuvieran registrados; en el caso de nuevas incorporaciones se ha tomado como referencia la postura ideológica que se le asigna en Wikipedia.

admin