Sector industrial de Jalisco reporta 12 apagones que afectan a Pymes

Sector industrial de Jalisco reporta 12 apagones que afectan a Pymes

Guadalajara, Jal. Debido a que con la temporada de calor se demanda más energía y el consumo se encuentra al límite de la capacidad instalada, en la última semana se registraron 12 apagones que afectaron al sector industrial de Jalisco.  

“Tenemos un reporte de 12 apagones la semana pasada; seis de esos fueron de menos de dos minutos, tres de ellos fueron entre tres minutos y cinco horas, otros tres fueron entre seis y 12 horas y uno por más de 24 horas; es de diferentes industrias pero de consumidores medios, todavía no nos llega a grandes consumidores”, indicó el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Antonio Lancaster-Jones.

Indicó que desde hace 15 días el CCIJ fue notificado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre los apagones, mismos que ya comenzaron a registrarse en días recientes aunque sin afectaciones mayores.

Te puede interesar

“Lo que nos preocupa son los grandes consumidores, por eso, hacer el llamado a las autoridades sobre todo a la CFE precisamente para tener bien alimentadas las redes de Jalisco para evitar estos apagones a grandes consumidores, todavía no lo tenemos reportado pero sí ya nos empezó a preocupar y a ocupar los apagones de las últimas semanas”, subrayó el dirigente de los industriales en la entidad.

Refirió que la zona metropolitana de Guadalajara es uno de los siete puntos con alto riesgo de apagones en las próximas semanas.

Por su parte, el presidente de la asociación de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) Occidente, Guillermo del Río, mencionó:

“Sabemos que este año ya empezaron algunas pequeñas empresas a tener estos paros, hemos tenido reporte de empresas grandes, pero aquí el daño intangible es que podemos perder clientes actuales y potenciales, al empezar a fallar con entregas”, precisó Del Río Ochoa.

“Cuando se inicia el paro programado para no poner en riesgo la red de distribución, normalmente empiezan por lo que es baja tensión, media y luego alta, y desgraciadamente a las primeras empresas que les pegan son a las Pymes y la afectación es muy grande porque estas empresas no tienen presupuestos ni pueden estar parando”, puntualizó.

Preocupación a corto plazo

De acuerdo con el presidente de INDEX Occidente, Jalisco consume los 13,000 megawatts que se generan actualmente, y según las proyecciones del sector industrial, en el corto plazo se requerirán 350 megas adicionales.

“Todo lo que se está planeando a través del Plan México, nos está dando alternativas para tener energía; se amplió la cogeneración para que se puedan generar hasta 20 megas y los trámites que antes tomaban un par de años, ahora el compromiso es que se harán de dos a tres meses. Esto lo vemos con muy buenos ojos, pero a corto plazo es donde tenemos la preocupación”, abundó.

El coordinador del CCIJ comentó en que en el presente sexenio, se prevé que la generación de energía crezca 50% en comparación con la actual, mientras el consumo crecerá 20%.

“Normalmente estábamos creciendo 2.4% pero las nuevas tecnologías y las nuevas inversiones vienen a necesitar mayor consumo de energía”, enfatizó.

admin