Gobierno de la CDMX entrega 200 viviendas sociales en la Roma y Coyoacán

Gobierno de la CDMX entrega 200 viviendas sociales en la Roma y Coyoacán

El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) realizó la entrega de poco más de 200 viviendas sociales en dos zonas clave de la capital: la colonia Roma y la alcaldía Coyoacán.

Con estas acciones, la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, busca frenar los efectos de la gentrificación y garantizar el derecho a la vivienda en puntos céntricos con alta plusvalía.

Te puede interesar

En la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc, se entregaron 52 departamentos, los cuales tuvieron una inversión de 46 millones de pesos en beneficio de 196 personas, entre ellas 50 pertenecientes a comunidades indígenas residentes en la capital.

“No queremos que nuestra ciudad tenga zonas exclusivas. La Roma y la Condesa también deben tener proyectos de vivienda para todas y todos. Estas viviendas costaron cerca de 900,000 pesos cada una, mientras que un departamento en la Roma, del mismo tamaño cuesta hasta 20 millones de pesos”, declaró Brugada.

También se entregaron 196 departamentos, de entre 60 y 65 metros cuadrados, en la alcaldía Coyoacán, en beneficio de alrededor de mil personas. La inversión en este proyecto ascendió a más de 170 millones de pesos.

Los beneficiados pudieron adquirir estas casas mediante créditos del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), con pagos mensuales inferiores a 2,000 pesos.

Gentrificación y expropiación

Inti Muñoz Santini, titular de la Secretaría de Vivienda, destacó que estas entregas forman parte de una estrategia para evitar la expulsión de habitantes con arraigo en zonas de alta demanda inmobiliaria.

“Este tipo de proyectos permiten que los vecinos que han vivido toda su vida en estas colonias puedan permanecer en ellas”, afirmó.

Muñoz detalló que a lo largo del 2025 se realizarán 30,000 acciones de vivienda. Según el secretario, cerca de 200 inmuebles con valor arquitectónico e histórico —principalmente en el Centro Histórico— están en proceso de rescate para ser habilitados como viviendas sociales.

Cabe mencionar que, durante la primera quincena de mayo, el gobierno capitalino hizo oficial la expropiación de ocho inmuebles en las alcaldías Cuauhtémoc, Azcapotzalco, y Miguel Hidalgo.

A través de la Gaceta Oficial de la CDMX, se informó que estas propiedades serían entregadas al INVI para impulsar la ejecución del programa de vivienda de interés social y popular.

admin