Airbnb y CCME capacitarán en temas turísticos a mujeres emprendedoras de Jalisco

Guadalajara, Jal. Para ayudar a mujeres emprendedoras de los giros turísticos, gastronómico y artesanal, a fortalecer su negocio y mejorar su competitividad, el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) y la compañía tecnológica Airbnb, iniciarán este sábado 17 de mayo en Jalisco el programa FORTALEZZA TURISTICO.
Se trata de un programa gratuito de capacitación para 120 mujeres jaliscienses cuyos productos, ya sea alimentos tradicionales o artesanías, serán promovidos por Airbnb, principalmente en aquellas propiedades de hosts o anfitrionas mujeres.
La capacitación gratuita se impartirá durante ocho semanas, los sábados de 9 a 12, en el municipio de Tlaquepaque, considerado la cuna alfarera de la entidad.
Te puede interesar
-
Empresas
Airbnb ofrece chefs, entrenadores y aventuras con famosos desde su plataforma
La fundadora del CCME, Sofía Pérez Gasque Muslera, comentó a El Economista que la intención es que Jalisco sea un programa piloto y replicarlo después en Quintana Roo y Baja California.
“Lo que estamos intentando es que sea en los centros turísticos más grandes en cuanto al impacto de la plataforma de Airbnb para juntar a más hosts, para que también puedan comprarle a las artesanas, a las emprendedoras; y como son las mejores, quiere decir que están calificadas mejor en la plataforma, entonces mucha gente va a sus lugares”, detalló.
De acuerdo con la fundadora del CCME, con base en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), más de ocho millones de mujeres en México trabajan en el sector informal, muchas de ellas en actividades como la artesanía y la gastronomía tradicional.
En el sector artesanal, se estima que 7 de cada 10 personas productoras son mujeres, especialmente en entidades como Oaxaca, Chiapas, Puebla y Michoacán.
La cocina tradicional mexicana, reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, está principalmente en manos de mujeres; más del 60% de las cocineras tradicionales registradas en programas culturales y turísticos son mujeres mayores de 40 años.
Según datos de Airbnb, el 50% de los hosts en México son mujeres, una de las tasas más altas de participación femenina en la plataforma a nivel global.
En 2023, las mujeres anfitrionas en México generaron ingresos promedio de 90,000 pesos anuales, con mayores ingresos en destinos turísticos como Oaxaca, CDMX, Quintana Roo y Jalisco.