Impuestos a remesas: un plan que busca recaudar fondos con baja efectividad
<![CDATA[
El partido republicano, en Estados Unidos, busca poner un impuesto a las remesas como una forma de recaudar más impuestos pero los analistas advierten que esta medida busca más la recaudación de impuestos por parte del gobierno de Trump y tendrá bajos efectos en los envíos que recibe México . “Trump está viendo un tema recaudatorio en el que baja impuestos, queda bien con su base electoral, y les cobra a quienes no lo son”, explicó David Razú, economista del ITAM.
Un reporte de Banamex destacó que de los 17.7 millones de trabajadores que hay en Estados Unidos, alrededor de 5 millones no tendrían posibilidad de obtener créditos fiscales por ser personas indocumentadas. Por su parte, BBVA México destacó que hasta que no se apruebe la reforma y se conozcan los detalles de cómo funcionaría este impuesto, se podrá dimensionar mejor el efecto de esta propuesta. “Creemos que el efecto no necesariamente sería grande porque muchos de los trabajadores mexicanos ya son ciudadanos y porque hay otros canales alternos (para el envío de remesas)”, dijo Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México.
¿Dónde llegan más remesas en México? De los 14,269 millones de dólares que llegaron a México por concepto de remesas durante el primer trimestre de este año, 1,269 millones de dólares llegaron a Michoacán, y es el estado con el mayor monto de este dinero. Jalisco recibió, entre enero y marzo de este año, 1,250 millones de dólares; y Guanajuato, una cifra de 1,218.3 millones, de acuerdo con datos de Banco de México.
Lo que dice la propuesta El 13 de mayo, los legisladores republicanos presentaron la propuesta de reconciliación fiscal para 2025, en la que proponen, entre otras medidas, la aplicación de un impuesto de 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos al exterior. El monto que se estima recaudar es de 22,000 millones de dólares acumulados en 10 años. Con lo que se recaude, la iniciativa busca dedicar el dinero a la seguridad de la frontera y narcotráfico.
¿Ya está aprobado? La iniciativa no se ha aprobado por la Cámara de Representantes, por lo que se mantiene en una propuesta.
]]>