Petróleo se encamina a alza semanal pero sigue presionado por aumento de suministro
Los precios del petróleo subían este viernes, en camino a un segundo alza semanal consecutivo por el alivio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, aunque el optimismo se veía contrarrestado en cierta medida por las mayores expectativas de suministro de Irán y la OPEP+.
Los futuros del Brent ganaban 29 centavos, o 0.5%, hasta los 64.82 dólares por barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos avanzaban 27 centavos, o 0.4%, para colocarse en los 61.89 dólares.
Ambos contratos cayeron más de un 2% en la sesión anterior ante la perspectiva de un acuerdo nuclear iraní, que podría dar lugar a la salida de más barriles al mercado mundial.
Te puede interesar
-
Mercados
Petróleo cae tras los avances en conversaciones entre EU e Irán
“El entusiasmo resultante de los avances en las relaciones entre Estados Unidos y China permitió que el precio del petróleo se recuperara”, dijo Harry Tchiliguirian, de Onyx Capital Group.
“No obstante, la OPEP+ acelera la puesta en marcha de sus recortes voluntarios de suministro y las conversaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán siguen en curso, lo que hace que los barriles de este último sigan fluyendo hacia China”, agregó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su país está cerca de sellar un acuerdo nuclear con Irán, ya que Teherán está “más o menos” de acuerdo con sus términos. Sin embargo, una fuente dijo que aún hay cuestiones por resolver.
Los analistas de ING escribieron en una nota que un acuerdo nuclear que levantara las sanciones permitiría a Irán aumentar la producción de petróleo, lo que se traduciría en un suministro adicional de unos 400,000 barriles por día.
Pese a la posible presión de la oferta, tanto el Brent como el WTI han subido cerca de un 1.5% en lo que va de semana.