Reviven reforma laboral en Colombia

Reviven reforma laboral en Colombia

En una tensionante sesión de la Plenaria del Senado, el Gobierno perdió la oportunidad de realizar la consulta popular de 12 preguntas programado para este año, pero en un giro inesperado, después de que la Comisión Séptima hundiera la reforma laboral, los legisladores le dieron oxígeno al proyecto y revivió la oportunidad de discutir dicha reforma.

El legislativo desestimó que se hiciera la consulta popular, con 49 votos que respaldaron el No. El Gobierno se pronunció y acusó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de hacer fraude.

A pesar que se hundió el mecanismo de participación, la reforma volvió a ver la luz con la apelación que tuvo 68 votos a favor y solo tres en contra.

Los jefes de la cartera de Trabajo e Interior, Antonio Sanguino y Armando Benedetti alegaron que hubo un fraude en medio del sufragio por parte de la mesa directiva, lo que derivó en un fuerte altercado entre Benedetti y el secretario del Senado, Diego González.

“El presidente del Senado tomó una actitud absolutamente arbitraria y no escuchó los recursos de apelación sobre la votación. Hay una intención perversa del presidente Cepeda y de la oposición de pisotear los derechos de los trabajadores”, dijo Sanguino, quien pidió una huelga generalizada.

El presidente Petro rechazó la decisión y anunció movilizaciones. “La salida a la calle es masiva, la coordinación popular debe dar pasos del movimiento democrático”, dijo en su cuenta de X, y acusó de fraude a Cepeda, “Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir”.

Con la apelación de la reforma laboral hundida, presentada por los senadores Ariel Ávila y Pedro Florez, lo que sigue es que la mesa directiva del Senado defina cuál de las comisiones retomará el debate, que se puede ser cualquiera, menos la Comisión Séptima, donde se hundió. Aunque el oficialismo definirá los ponentes que retomarán el debate del proyecto, analistas prevén que los tiempos estarán apretados de cara a su discusión, ya que la legislatura inició el 20 de julio de 2024 y acabará el 20 de junio de 2025.

admin