Canadevi pide 120 hectáreas para cubrir la creciente demanda de vivienda en Puebla

Puebla, Pue. La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) local llamó al gobierno del estado para que se generen 120 hectáreas de reservas de tierra en la zona metropolitana, donde hay una alta demanda de casas.

Ariosto Goytortúa López, presidente del organismo, comentó que las empresas concuerdan que hay un déficit de terrenos que se debe solventar en los próximos cinco años, para no comprometer la meta anual que ha ido decayendo en los últimos siete años. Tan solo en este año se harán 10,500 casas.

Bajo este contexto, recordó que todavía en el 2019 se hicieron 15,000 casas, de las que 70% es tipo vertical, debido a que se aprovecha al máximo lo disponible de tierras.

Te puede interesar

Indicó que hacer vivienda horizontal, tipo económica, no es factible para los desarrolladores, porque representa un alto costo, que las familias con salarios mínimos no podrían pagar.

Ante ello, insistió que tener más reservas de tierras permitirá satisfacer la demanda sobre todo en los estratos bajos con créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Se requiere hacer 20,000 casas al año

Dijo que, para tratar de satisfacer la demanda de casas en Puebla, se requerirían hacer alrededor de 20,000 anuales.

“Hacer vivienda horizontal en el caso de la tipo social dejó de ser una opción, ya que costarían más de un millón de pesos, cuando el rango oscila en los 700,000 pesos, de 52 metros cuadrados, pero puede variar el costo por municipio”, contó.

Goytortúa López dijo que si autoridades y desarrolladores trabajan en forma conjunta, podrán recuperar al menos lo que se hacía antes, sobre todo en la capital poblana, donde concentran 60% de la oferta.

Destacó que también el crecimiento poblacional influye en la demanda, al referir que están llegando más familias de otros estados por cuestiones de trabajo, lo cual se viene dando en los últimos cinco años.

El dirigente de la Canadevi indicó que ese factor lo consideran para proyectar más casas, ya que no se darán abasto en algún momento.

Incluso, consideró que se pueden reutilizar casonas en desuso del Centro Histórico para ampliar la meta anual, pero el alto costo que ponen los dueños de esos inmuebles impide que se consideren.

admin