Querétaro proyecta blindar 40% del territorio como área natural protegida

Querétaro proyecta blindar 40% del territorio como área natural protegida

Querétaro, Qro. En la actualidad, 38% del territorio estatal es área natural protegida (ANP); la meta es que al cierre de la administración, en el 2027, 40% del territorio esté bajo ese modelo de conservación, explicó el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero.

En este contexto, el gobierno estatal decretó al parque natural La Beata -localizado en Amealco de Bonfil, al sur del estado – como ANP, en la categoría de Zona Natural Privada o Comunitaria. Esa categoría se designa a los predios cuyos propietarios ingresan voluntariamente la superficie a un programa de conservación.

Te puede interesar

El nuevo decreto -publicado el 5 de mayo en el periódico oficial del estado- contempla una superficie de 100 hectáreas en Amealco de Bonfil, colindante con el municipio de Huimilpan y con Michoacán; el área es propiedad de la Caja Gonzalo Vega (CGV).

Con este decreto ya son 18 las áreas naturales que están protegidas bajo alguno de los mecanismos vigentes.

“Esta área se suma a casi 38% del territorio que hoy está decretado como área natural protegida. (…) Y esta (La Beata) es un área natural protegida de carácter estatal que tiene la característica de ser voluntaria, propuesta por sus propietarios”, expuso.

Te puede interesar

Es una superficie inmersa en una zona cerril, un bosque de pino y encino; donde se efectuó un estudio técnico justificativo.

La Beata presenta diversos servicios ambientales: captación y filtración de agua, mitigación de los efectos de cambio climático y generación de oxígeno, retención del suelo, protección y refugio de flora y fauna, actitud para el turismo y la recreación (ecoturismo), además de amortiguar el crecimiento de la mancha urbana.

La presidenta del Consejo de Administración de la CGV, Verónica Pueblito Arreola Olvera, explicó que llevan 15 años trabajando en el proyecto para establecer el parque natural.

Al decreto le antecede un proceso de más de un año, por lo que no influyó el incendio del 31 de marzo de este año, precisó el titular de Sedesu.

Te puede interesar

El incendio afectó 80% del parque natural La Beata; por lo que está en curso un estudio de la zona y se plantearán estrategias de restauración, explicó el subsecretario de Medio Ambiente, de la Sedesu, Ricardo Torres Hernández.

Este año, añadió, se enfocarán en retirar el material combustible (hojarasca y madera seca que resultó del incendio); estarán a la espera de la temporada de lluvias; y, en conjunto con Semarnat, establecerán las estrategias a seguir.

También se prevén acciones para recuperar las zonas de El Madroño y El Tángano, áreas ambientales que este año sufrieron incendios. Y está en proceso un proyecto para declarar El Carrizal como ANP.

“La ventaja de decretar una ANP es que se le asigna un candado a un área valiosa ambientalmente, en el sentido de que a no se puede desarrollar, pero no impide aprovecharlo, por ejemplo, en La Beata se hará un programa de manejo en el cual se establezcan reglas y procedimientos para sacar el máximo provecho a esa ANP, puede ser el ecoturismo en áreas determinadas. (…) (La ANP) da más valor a esta superficie porque garantizamos que se va a seguir un plan de manejo para el desarrollo de la ANP en términos ambientales”, precisó el titular de la Sedesu.

De acuerdo con el funcionario, 100% del territorio de Querétaro está ordenado ecológicamente, debido a que se le asignó un uso de suelo con base en el valor ambiental, estableciéndose diversas unidades de gestión ambiental.

El programa de ordenamiento ecológico territorial del estado, precisó, plantea que 70% del territorio tiene uso de suelo de protección, de conservación o de restauración, son suelos aptos para protegerse porque tienen un alto valor ambiental.

Además, 20% tienen uso de aprovechamiento sustentable, es un área que se pueden desarrollar urbanamente o emprender actividades intensivas en el uso de suelo. Y 10% está catalogado como uso urbano.

admin