Maestros de la cocina: Chepina Peralta, la mujer que enseñó a cocinar a México (receta)

Maestros de la cocina: Chepina Peralta, la mujer que enseñó a cocinar a México (receta)

En la historia de la televisión mexicana, pocos nombres resuenan con tanto cariño y respeto como el de Chepina Peralta. Pionera de los programas de cocina en el país, su legado va más allá de las recetas: transformó la manera en que las familias mexicanas se relacionaban con la cocina, convirtiéndola en un espacio de aprendizaje, empoderamiento y amor.

Lucía Josefina Sánchez Quintanar, conocida como Chepina Peralta, nació el 20 de octubre de 1930 en la Ciudad de México. Su incursión en la televisión fue casi accidental. En 1967, sin formación previa en gastronomía ni experiencia en medios, fue invitada a conducir un segmento culinario de 15 minutos en televisión abierta. Su naturalidad, carisma y habilidad para comunicarse con el público la convirtieron rápidamente en una figura querida por los televidentes.

Te puede interesar

Educadora y divulgadora de la cocina mexicana

A lo largo de su carrera, Chepina condujo más de 7,300 programas de televisión y 9,000 de radio, incluyendo títulos emblemáticos como “La Cocina de Chepina”, “Cocinando con Chepina”, “Chepina en tu cocina”, “Su menú diario” y “Sal y Pimienta” . Su enfoque era práctico y accesible, brindando recetas sencillas y consejos útiles para las amas de casa mexicanas.

Además de su labor en medios, Chepina publicó 13 libros de cocina, entre ellos “Sabroso, nutritivo y barato”, que se convirtieron en referencias para generaciones de cocineros aficionados y profesionales .

Chepina Peralta falleció el 2 de abril de 2021 a los 90 años de edad, dejando un legado imborrable en la cultura gastronómica mexicana. Su influencia perdura en las cocinas de millones de hogares que aprendieron a preparar platillos tradicionales gracias a sus enseñanzas.

admin