Portugal decide en las elecciones de este domingo si recobra la estabilidad política o mantiene los gobiernos efímeros

Puede que la economía vaya bien y el optimismo, mal. Con excepción del descalabro ocurrido durante la pandemia y el tropezón del primer trimestre de este año, los números en Portugal han ido bien en la última década: bajaron el paro, la desigualdad, la pobreza energética y la deuda pública. Por contraste, la vida política va de sobresalto en sobresalto en los últimos años. Desde 2015, y contando los comicios del próximo 18 de mayo, los portugueses habrán celebrado elecciones legislativas en cinco ocasiones. Y de ser un ejemplo de estabilidad ha pasado a convertirse en el segundo Estado de la Unión Europea que más frecuenta las urnas para salir de algún atolladero político, ya sea la crisis por la empresa familiar del primer ministro actual, Luís Montenegro, o la dimisión de su predecesor, António Costa, por una investigación judicial.

Seguir leyendo

admin