Nu México recibe la licencia bancaria, el primer paso hacia un futuro financieramente más incluyente

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aprobó la licencia bancaria solicitada por Nu México desde octubre de 2023, convirtiéndose en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en el país en obtener este permiso.  

Durante más de año y medio, Nu ha trabajado en conjunto con el regulador para lograr la transformación hacia una institución de banca múltiple con el objetivo de poder ampliar su oferta de productos y facilitar el manejo de la administración de recursos para sus usuarios.

“Para nosotros la licencia bancaria es un hito importante en nuestra historia aquí en México. Llevamos en México 6 años, tenemos más de 10 millones de clientes en el país y la licencia bancaria nos va a permitir seguir ampliando el mercado”, señaló el director general de Nu México, Iván Canales, en entrevista con El Economista.

Entre los beneficios a corto plazo que representa la bancarización para Nu destacan: la introducción de una cuenta de nómina, un aumento en los límites de depósito, así como incrementos en la cobertura de seguros de depósito 16 veces mayor a través del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

Este hecho representa un paso significativo hacia un sistema bancario más incluyente, además de marcar la pauta para próximas instituciones.

“Creemos que esto significa también a nivel mercado más competencia. No creemos que vayamos a hacer la última transformación a institución de banca múltiple, pero si somos los primeros”, expresó Canales.

Cabe señalar que durante los siguientes meses el proceso hacia una institución de banca múltiple continuará, mientras que Nu México seguirá operando como Sofipo y con el mismo ADN que los caracteriza: la simplicidad. 

“Somos una compañía de tecnología que se enfoca en servicios financieros y siempre vamos a estar innovando y viendo cómo mejorar para seguir resolviendo los problemas de nuestros clientes, eso no cambia. Lo que sí cambiará es la figura legal que tenemos en el país que es: institución de banca múltiple, que nos va a permitir hacer aún más cosas para nuestros clientes”.

Construyendo un sistema bancario para todos

Iván Canales resaltó la fuerte responsabilidad de Nu México hacia cada uno de sus usuarios, sobre todo para aquellos que se integran por primera vez al sistema bancario a través de sus productos como la Cuenta Nu. 

Para el director, la inclusión y educación financiera es vital y parte de su compromiso en un país en el que el 37.3% de la población tiene acceso a una tarjeta de crédito y 77% cuenta con al menos un producto financiero formal, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024.

“Es una responsabilidad enorme, entonces hacemos dos cosas: uno, que nuestros productos sean sencillos y fáciles de usar para que nuestros clientes aprendan de manera didáctica a partir todos nuestros productos; dos, plataformas de educación financiera, tenemos un blog que se llama blog NU, en donde más de 13 millones de mexicanos nos visitan anualmente y en esta plataforma tenemos contenido de cómo tener finanzas saludables, no solamente con nuestros productos, sino también buenos hábitos financieros”, señaló Canales.

Además, expresó que el talento y la visión corporativa de Nu son clave para alcanzar esta meta.

“Nosotros contratamos a personas increíblemente talentosas aquí en México, mexicanos que tienen estas ganas de transformar la cara del sistema financiero en México. Son personas muy preparadas en una cultura que se transmite en esta simplicidad y esta transparencia en nuestros productos y es un equipo muy inspirado en nuestra misión aquí en México de ampliar, de incluir a millones de personas en el sistema financiero”, aseguró el director general de Nu. 

Asimismo, la tecnología es una herramienta primordial para su estrategia de negocio, permitiéndoles construir productos que son más accesibles para sus usuarios al poder estar en el celular de millones de personas.

Finalmente, Iván Canales expresó su entusiasmo por seguir construyendo “productos humanos, sencillos y transparentes” que resuelvan los problemas diarios de los mexicanos a la vez que voltean a ver nuevas oportunidades para incluir a más personas en el sistema financiero. “Ha sido un proceso fenomenal, fui la segunda persona nueva en el equipo de México y me ha tocado construir Nu México desde cero y ser parte de esta historia”, sostuvo el director.

De cara al futuro, Iván Canales afirmó: “Estamos increíblemente inspirados por nuestra historia en Brasil, en Brasil ya tenemos más de 100 millones de clientes, 1 de cada 2 adultos en Brasil son clientes de Nu en ese país y a mí me encantaría decir eso en algunos años”.

admin