El 50% de autobuses turísticos operan de forma ilegal en Puebla, denuncian empresas

Puebla, Pue. En el estado de Puebla, 50% de 1,900 autobuses turísticos, operan de manera ilegal al sobrepasar el periodo autorizado de 12 años de antigüedad, incluso algunos tienen hasta tres décadas; además, no cuentan con el seguro para viajantes.
Así lo dijo el presidente de la Unión de Transportes Turísticos de Puebla, Juan Carlos Méndez Rodríguez, tras exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) federal así como al gobierno del estado para que hagan operativos en sus respectivas carreteras, ya que están riesgo las familias que hacen uso de esos servicios, que no son baratos, pues cobran por viajes sólo 25% menos a los de una empresa que tiene unidades más modernas.
Comentó que las 70 empresas afiliadas han girado escritos a ambas autoridades para que impidan que aquellas unidades que cumplieron con su vida útil siguen operando y que el 90% son hombre-camión. Es decir, que son propietarios de alguna unidad y la cual rentan para viajes, con conductores que han detectado tienen licencias vencidas.
Te puede interesar
-
Estados
Centros comerciales de Puebla atraen turismo con campaña de descuentos
Mencionó que esta situación preocupa, pues están circulando en total impunidad bajo el amparo de un acuerdo que tienen las organizaciones de transportistas donde están como socios.
“Además, no cuentan con los seguros de responsabilidad civil y de pasajeros, que en el caso de estos últimos cuando si se llega a presentar un percance, no reciben el pago por atención médica o indemnizaciones”, apuntó.
Indicó que el sector organizado quiere dejar en claro que hay empresarios responsables en la prestación de viajes turísticos y se preocupa en la seguridad de los usuarios.
Autoridades deben dejar de tolerar mal servicio
Sin embargo, dijo, las autoridades no pueden continuar tolerando a transportistas que solo quieren tener ingresos a costa de un mal servicio, el cual se ha denunciado para que haya operativos carreteros.
Méndez Rodríguez puntualizó que no hay un piso parejo, ya que quienes cumplen con tener unidades actualizadas, pólizas de seguros y personal capacitado, son los más observados para aplicar sanciones.
Indicó que ofrecer viajes turísticos requiere tener un sentido mayor de responsabilidad, porque hay familias completas que cada año se organizan para salir de excursión, por ende buscan empresas con unidades que cumplan con las condiciones físico-mecánicas.
Subrayó que tener la mitad de unidades en mal estado y que expiró su vida útil, no es bueno para el sector, “porque por unos califican a los demás sin investigar”.
Insistió que las empresas establecidas no quieren esa competencia desleal, ya que se perjudica a por lo menos 300 chóferes.
Además, reconoció que la inseguridad en carreteras está generando falta de personal, porque a los choferes preocupa ser víctima de la delincuencia, misma que ataca más a los autotransportes de carga y no camiones turísticos.