INE y el OXXO firman convenio para promover el voto jornada electoral del Poder Judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) y la cadena OXXO anunciaron un convenio de colaboración para promover el voto y la participación ciudadana en la Jornada Electoral del Poder Judicial.
Dicho acuerdo consiste en motivar a millones de electores a salir a votar el próximo 1 de junio bajo la dinámica de obsequiar un café mediano a los ciudadanos que muestren su dedo pulgar derecho entintado como comprobante de que ejercieron su derecho al voto.
“La colaboración que hoy formalizamos permitirá que nuestra red de tiendas que están instaladas a lo largo del país se convierta en un canal eficaz para informar y facilitar a la ciudadanía su participación en el proceso que se encuentra en curso.
Te puede interesar
-
Política
INE habilitará portal web para seguir el desarrollo de la elección judicial en los 32 estados
“A través de las acciones, como la difusión de materiales oficiales, la ubicación de casillas y la instalación de casillas en tienda contribuimos de manera, participaron de manera positiva en este proceso tan importante”, destacó el Gerente regional de la Cadena OXXO -filial de Fomento Económico Mexicano (FEMSA)-, Alejandro Arellano Torres.
Mientras que el Consejero y presidente de la Comisión Temporal del PEEPJF 2024-2025, Jorge Montaño Ventura, aseguró que la colaboración entre el INE y el OXXO tiene como finalidad continuar con los trabajos necesarios para promover la construcción de una nueva ciudadanía y aumentar, con ello, la participación en todas las elecciones.
“Esta tarea no sólo depende de las instituciones gubernamentales u órganos autónomos, sino de todas y de todos los mexicanos. Es un esfuerzo conjunto que requiere la participación activa de cada una y cada uno de nosotros”, enfatizó.
Montaño Ventura recordó que el próximo 1 de junio se elegirán en todo el país 881 cargos del Poder Judicial a nivel federal y 1,800 de los poderes judiciales locales en 19 entidades.
Por su parte, el Director de Asuntos Corporativos de FEMSA, Roberto Campa Cifrián, subrayó que lo mejor que le puede pasar a México es que el INE acredite, una vez más, como siempre, su vocación y capacidad para organizar elecciones limpias y transparentes; elecciones que no se cuestionan.
“Sé que se trata de un proceso ‘sui generis’, complejo, pero estoy convencido de que lo mejor que le puede pasar a México es que todo salga bien, que los ciudadanos participen y que se conforme un Poder Judicial con fuerza, con capacidad y con autonomía”, dijo.