INE habilitará portal web para seguir el desarrollo de la elección judicial en los 32 estados

INE habilitará portal web para seguir el desarrollo de la elección judicial en los 32 estados

El Instituto Nacional Electoral (INE) habilitará el portal web www.sije2025.ine.mx, con el que la ciudadanía podrá seguir el desarrollo de la Jornada Electoral de la primera elección del Poder Judicial en los 32 estados de la República Mexicana. Asimismo, los habitantes de Durango y Veracruz podrán estar pendientes de las elecciones locales de sus entidades.

Durante la realización del segundo simulacro del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), el instituto indicó que a través de esta página se dará cuenta de la instalación y funcionamiento de las casillas.

Te puede interesar

También se podrá monitorear “el inicio de la votación, la integración de las Mesas Directivas de Casilla, la presencia de personas observadoras electorales, además de los representantes de partidos políticos y/o candidaturas independientes”.

Elecciones locales en Durango y Veracruz

Además del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF), el 1 de junio de 2025 los estados de Durango y Veracruz llevarán a cabo su Proceso Electoral Local Ordinario (PEL) 2024-2025, para elegir 1,458 cargos.

No obstante, la autoridad electoral llevará de manera simultánea la correcta organización de estos procesos a través del plan integral y los calendarios de coordinación, integrados por las actividades estratégicas.

Elecciones Judiciales: Segundo simulacro electoral

En lo concerniente al segundo simulacro, el INE informó que este permitió verificar, entre otros aspectos, el funcionamiento del sistema y de la aplicación móvil que usarán las y los Capacitadores Asistentes Electorales para recopilar la información en el SIJE.

Te puede interesar

“Durante el ejercicio se probó el funcionamiento de los medios informáticos y de comunicación, así como los procedimientos instaurados con el fin de detectar posibles inconsistencias que pudieran afectar la recopilación, transmisión y captura de la información reportada desde campo en las 84 mil 20 casillas seccionales de la elección del Poder Judicial y las 13 mil 651 casillas de los procesos electorales locales”.

En el ejercicio participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales. Asimismo, se validó la captura desde dispositivos móviles; el funcionamiento del sistema; pruebas de acceso y captura; tiempos de respuesta y operación; la generación e impresión de actas de escrutinio y cómputo de casilla distritales; la digitalización y carga en el sistema, la seguridad, así como la publicación de resultados en el portal de cómputos.

admin