México recibe reconocimiento por combatir irregularidades en compras del sector salud

México recibe reconocimiento por combatir irregularidades en compras del sector salud

El Banco Mundial y la Red Internacional de Competencia reconocieron a México por un estudio que muestra cómo sancionar a las empresas que cometen irregularidades en las contrataciones del sector salud ayuda a mejorar el uso del dinero público y a generar beneficios reales para la ciudadanía. Así lo dio a conocer la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

El premio fue entregado en el marco del Concurso de Promoción de la Competencia 2025, que reconoce los esfuerzos para mejorar la forma en que el gobierno hace compras y evitar que las empresas se pongan de acuerdo para subir precios.

Te puede interesar

El caso premiado trata de 11 empresas y 14 personas que fueron sancionadas por haberse puesto de acuerdo para repartirse contratos y cobrar de más en servicios de laboratorio y bancos de sangre. Lo que le costó al país más de 1,389 millones de pesos.

El estudio galardonado, lleva por nombre “Mejorando la contratación de servicios de salud pública mediante el uso de evaluaciones ex post”, analiza el impacto concreto de las sanciones impuestas. Los resultados mostraron:

Te puede interesar

En los servicios de bancos de sangre, los precios bajaron 29.6% después de la sanción; en los estudios de laboratorio, la reducción fue de 4.8% en los precios ofertados al sector salud.

Más allá del ahorro económico, el informe subraya que restablecer condiciones de competencia en las compras públicas mejora la eficiencia del gasto gubernamental y fortalece el acceso a servicios esenciales como la atención médica.

El estudio fue realizado por dos especialistas en temas económicos, lo que garantiza que el análisis sea confiable y basado en hechos reales. Este tipo de estudios ayudan a ver si las decisiones tomadas para evitar abusos entre empresas realmente están dando resultados y beneficiando a la gente.

admin