Trump felicita al nuevo papa León XIV, pero sus valores chocan

<![CDATA[

Este 8 de mayo, el Vaticano eligió a Robert Francis Prevost como nuevo pontífice bajo el nombre de León XIV, lo que marca un hito histórico: es el primer papa nacido en Estados Unidos. La noticia provocó reacciones inmediatas, incluida la del presidente Donald Trump. Pero aunque Trump extendió su felicitación con entusiasmo, la afinidad entre ambos líderes no es evidente. De hecho, en sus mensajes públicos más recientes antes del cónclave, Prevost lanzó críticas directamente dirigidas a Trump y a sus aliados políticos.

Trump felicita al nuevo papa León XIV ¿Robert Francis Prevost es afín a Donald Trump?

Prevost, agustino de origen estadounidense pero también nacionalizado peruano desde 2015, pasó solo una tercera parte de su vida en Estados Unidos. El resto lo dedicó al trabajo misionero en América Latina y a labores pastorales en Europa. Su trayectoria esta marcada por un enfoque moderado y pastoral, centrado en la cercanía con las comunidades marginadas, el diálogo ecuménico y la justicia social. “El menos estadounidense de los estadounidenses”, lo llamó La Repubblica, al hacer eco de su estilo sobrio y de bajo perfil. En Chiclayo, al norte del Perú, donde fue obispo, aún lo recuerdan por su cercanía con los más pobres y por su gusto por los platillos locales como el cabrito, el arroz con pato o el ceviche. El republicano fue uno de los primeros en compartir su entusiasmo por la elección del nuevo Papa, sobre todo festejó el “honor” de que sea el primer pontifice estadounidense. En su red social Truth Social compartió que esta impaciente por reunirse con León XIV y compartió que “será una gran charla”. Más tarde, en declaraciones a la prensa, celebró que el papa sea originario de Chicago, como él mismo, aunque evitó responder cuando se le preguntó si se arrepentía de publicar hace unos días una imagen generada por inteligencia artificial en la que aparecía vestido de papa, apenas después del funeral de Francisco. También bromeó al confesar que le gustaría sucederlo: “Ser papa sería mi opción número uno”. A pesar del entusiasmo de su equipo, que ha calificado el nombramiento como un “triunfo espiritual” para Estados Unidos, la distancia entre la visión de León XIV y la agenda conservadora del expresidente parece evidente. Prevost expresó públicamente posturas que contradicen el discurso de figuras cercanas a Trump. En abril, compartió una nota en la red social X sobre la deportación de un migrante salvadoreño que decía “¿No ven el sufrimiento? ¿No les remuerde la conciencia? ¿Cómo pueden quedarse en silencio?”. También reaccionó a una declaración del vicepresidente republicano J.D. Vance, quien afirmó que los cristianos debían “proteger primero a los nuestros”. En respuesta, Prevost compartió un artículo del National Catholic Reporter con un mensaje directo: “Vance está equivocado: Jesús no nos pide clasificar nuestro amor por los demás”. Estas declaraciones fueron interpretadas como una crítica al nacionalismo cristiano promovido por sectores de la derecha estadounidense. En su trayectoria pastoral, León XIV abogó por la acogida de migrantes, la equidad económica y la defensa de los derechos humanos.

Una Iglesia desde los márgenes

León XIV forma parte del círculo cercano del papa Francisco. Ambos comparten una mirada eclesial volcada hacia las periferias. Durante su episcopado en Perú, Prevost promovió la formación de sacerdotes jóvenes con compromiso comunitario y acompañó procesos de reconciliación social tras décadas de violencia. “Se enamoró del Perú. Es un hermano nuestro”, dijo Edison Farfán, obispo de Chachapoyas, al conocer su elección. Dentro del Vaticano, su estilo es descrito como sobrio, discreto y orientado al discernimiento. El nuevo pontífice asume en un contexto de reconfiguración geopolítica, con el ascenso de gobiernos autoritarios y discursos de odio. Aunque aún no hay señales sobre cómo será su relación con Washington, su historial indica que priorizará el mensaje evangélico por encima de los intereses políticos. En palabras del propio León XIV, “el amor no necesita pasaporte”. Con información de AFP.

]]>

admin