Viatura Hacienda Xtojil, glamping de lujo en Yucatán que conecta con los 5 elementos

A tan solo 40 minutos de Mérida, Yucatán en el tranquilo pueblo henequenero de Sotuta de Peón, se encuentra Viatura Hacienda Xtojil, una joya natural y cultural que invita a hacer una pausa. Es el segundo destino de Viatura Unseen Escapes, concepto creado por Grupo Presidente para ofrecer estancias que combinan el lujo del descanso con la autenticidad de las experiencias locales.
Abierto en agosto de 2024, este glamping está rodeado por campos de henequén, mariposas que revolotean al amanecer y cielos que se encienden con estrellas. Pero más allá de su belleza escénica, Viatura Hacienda Xtojil busca ser un puente con la comunidad: impulsa la economía local, trabaja con cocineras tradicionales, promueve talleres artesanales y protege la biodiversidad del entorno.
Te puede interesar
-
Los Especiales
Orlando: El destino más visitado de EU se reinventa con cultura, arte y alta cocina
Turismo
Querétaro conecta con Madrid vía aérea: impulso turístico histórico
Aquí, el confort está al nivel de la naturaleza. Las 15 tents disponibles en categorías Pepper y Champagner que ofrecen camas king-size, terrazas privadas, amenidades sustentables y, en algunos casos, albercas con vista al paisaje de agave. Todo está pensado para que te desconectes del ruido y te conectes contigo.
El corazón del sabor está en su restaurante, ubicado en el casco restaurado de una antigua hacienda. Ahí, el chef Jorge Samos interpreta la tradición yucateca con platillos como sikilpak, kibit de queso de bola, pulpo en recado rojo y picaña al carbón.
Para brindar, no te pierdas la margarita con naranja agria, una versión cítrica y vibrante de este clásico. Y si prefieres poner las manos en la masa, hay clases de cocina y talleres con ingredientes del huerto.Cada actividad está pensada para disfrutar a tu ritmo.
Circuitos para vivir Yucatán
En Viatura Hacienda Xtojil, las experiencias se agrupan en cinco circuitos temáticos inspirados en los elementos de la naturaleza. Tú eliges cómo vivir cada día:
• Circuito Agua: Sumérgete en los misterios de los cenotes de Homún, un recorrido inolvidable en buggies que te lleva a tres cuerpos de agua sagrados. También puedes remar en kayak por los manglares de Progreso o caminar el Camino del Mayab, entre selva, cavernas y el frescor de un cenote escondido.
• Circuito Tierra: Conecta con la tierra montando a caballo entre campos de henequén. Participa en un taller artesanal, observa las estrellas o asiste a sesiones de pintura e infusiones con hierbas locales. Todo diseñado para devolverle al cuerpo su ritmo natural.
• Circuito Fuego: Ideal para quienes buscan transformación interior. Disfruta de una ceremonia de cacao, entra al temazcal con guía chamánica o revive antiguos rituales mayas bajo la energía del fuego. Perfecto para soltar lo viejo y abrirte a lo nuevo.
• Circuito Aire: Ligero y contemplativo. Visita el meliponario y aprende sobre las abejas meliponas, sagradas para los mayas. Realiza un taller de henequén o degusta platillos típicos en el pueblo mágico de Maní. Ideal para quienes buscan inspiración.
• Circuito Éter (Crea): Tu alma también necesita expresarse. Aquí puedes tomar clases de mixología, participar en sound-healing sessions, pintar tótems o simplemente meditar en un espacio hecho para estar presente.
En Viatura Hacienda Xtojil, cada instante es una invitación al bienestar. No importa si eliges un recorrido en la selva, una clase de cocina o una tarde de contemplación: aquí, el tiempo se desacelera y los sentidos despiertan.