La banca pone el ojo en jóvenes y pymes para mantener el crecimiento de crédito

<![CDATA[

Los bancos en México llegan este jueves a su tradicional reunión anual -la Convención Bancaria – en la que buscarán alianzas para que la desaceleración económica que se espera para este 2025 no opaque sus planes de crecimiento. La Convención Bancaria 2025 , que se realiza en Nuevo Vallarta, ocurre en un contexto en el que las amenazas del principal socio comercial, Estados Unidos, puso sobre las cuerdas al país en materia de seguridad, migración y comercio.

Se espera que este mismo jueves se firme un acuerdo de colaboración entre la banca y el gobierno para que haya más financiamiento a las pequeñas empresas. En 2023 y 2024, la banca registró utilidades récord derivado de los incrementos a la tasa de interés por parte del Banco de México (Banxico), así como un aumento de su cartera, especialmente la de consumo. Pero este año, ante un escenario en el que al menos una decena de bancos estima una contracción de la economía, la apuesta está en crecer por segmentos. Para el caso de las pymes, Banorte apostará por los liderados por mujeres con una cuenta bancaria sin mínimo de apertura, comisión por apertura preferencial, sin garantía de inmueble en créditos de hasta 2 millones de pesos, así como la dispersión de nómina sin costo. El banco se valdrá de la tecnología de Open Banking para hacer un mejor análisis con datos que la empresa reporta al SAT o al IMSS. “Si todos nos ponemos en la misma sintonía, y si nos ayudan a entender mejor a las empresas, más podemos prestarles”, dijo en entrevista Marcos Ramírez, director general de Banorte. Bancos como Banamex y BBVA México enfilan sus apuestas en la inversión en digitalización. “Iniciativas estratégicas como la digitalización continuarán impulsando esta tendencia positiva (del crédito), creciendo nuestra base de clientes y permitiendo a más personas concretar sus planes de financiamiento”, señaló BBVA México. Por su parte, Banamex -al aprovechar su nueva etapa ya como ente independiente de Citigroup- va por la recuperación del segmento joven. “El segmento joven es y continuará siendo el foco de atención de lanzamientos muy importantes de Banamex. Y en el 2026 vamos a continuar”, apuntó Manuel Romo, director general de Banamex. Romo añadió que el banco quiere crecer la principalidad con sus clientes. “Es decir, de los 20 millones de clientes que tenemos, si tienen un producto que tengan dos, si tienen dos que tengan tres, la principalidad es una apuesta importante porque fortalece”, dijo. Felipe García Ascencio, director general de Santander México, señaló que pese a ver algunos estados del país donde ya se nota un menor dinamismo, el país cuenta con elevados niveles de empleo y con un salario que aumentó en los últimos años. “Tenemos un mercado interno que sigue fuerte”, apuntó. A la 88 Convención Bancaria , que se realiza en Nuevo Vallarta, acudirán la presidenta Claudia Sheinbaum, autoridades de la Secretaría de Hacienda, el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

]]>

admin