Buscan que argentinos bajen reservas de dólares

Buscan que argentinos bajen reservas de dólares

Tras el levantamiento del cepo cambiario en la Argentina el pasado lunes 14 de mayo, el plan del ministro de Economía, Luis Caputo, ahora tiene un nuevo objetivo: “remonetizar” a la Argentina sin emitir pesos.

¿Cómo ocurriría esto? Según detalló el funcionario este lunes, el Palacio de Hacienda trabaja sobre un proyecto para estimular el uso de dólares propios por parte de la población -el famoso “dólar colchón”- “sin dar explicaciones”.

“Queremos que la gente pueda usar sus dólares sin miedo a que la persigan”, explicó el ministro en diálogo con La Casa ‘streaming’. Y agregó: “Hoy muchos no los gastan por temor a que los busquen, que los investigue AFIP o la UIF. Entonces los encanutan y los tienen ahí. Eso no le sirve a nadie”.

Dado que uno de los pilares principales de la gestión es la no emisión de pesos, según Caputo, “mantener un crecimiento del 6% con este nivel de monetización, en el mediano plazo es insostenible”.

Por ende, ahora el Palacio de Hacienda buscará fomentar el uso de los dólares que los argentinos tienen ahorrados por fuera del sistema financiero para apuntalar la circulación de dinero.

Según el ministro, hoy la Argentina tiene “muchísimos más dólares que pesos”, por lo que, para mantener al alza la recuperación de la actividad económica, es preciso que este dinero se vuelque a la calle. “Necesitamos que haya más dinero en la economía. Eso es lo que se llama remonetización”, manifestó.

Para que la gente “esté mucho más proclive a sacar los dólares del colchón”, el Gobierno introducirá desregulaciones en el Banco Central, ARCA (ex-AFIP) y el sistema financiero, en busca de que la población “gaste”.

“Para nosotros es importante que se acelere esta remonetización en dólares. Queremos que la economía crezca porque implica más empleo y mejores salarios. Y como no emitimos pesos, necesitamos que también empiecen a circular más dólares”, destacó.

Descripción automática<!–>

–>

admin