Establecen prevalencia del Estado como base legal del sector energético mexicano

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tienen ya, por definición, ventajas y una posición sobresaliente en el mercado energético mexicano, según afirmaron desde el gobierno federal luego de la promulgación de la legislación secundaria al cambio constitucional en favor de estas empresas estatales.
“Se reconoce el concepto de prevalencia que determina que los particulares, los privados no tendrán mayor participación en el sector que el Estado, toda vez que es precisamente el Estado, el que es el garante de la continuidad, la accesibilidad, la seguridad y la confiabilidad del servicio de electricidad, el Estado materna, al menos el 54 % del promedio anual de generación inyectada a la red eléctrica nacional”, dijo la titular de Energía Luz Elena González respecto a la nueva Ley del Sector Eléctrico, que junto con otros 10 ordenamientos diseñados o modificados, entró en vigor este miércoles 19 de marzo.
Te puede interesar
-
Empresas
Se cristalizan leyes secundarias en materia energética
Empresas
Arranca relevo: CNE tomará estafeta de la CRE y la CNH
Sin embargo, se mantiene la participación e inversiones necesarias de terceros, en un mercado en que, según expertos, la rentabilidad estará topada por decisiones gubernamentales.
“No obstante, también en esta ley se establecen esquemas ordenados transparentes para la participación de las de los privados con proyecto de inversión mixta y proyectos de largo plazo en generación de electricidad, pero se reconoce que la CFE debe cumplir con su responsabilidad social y garantizar la continuidad y accesibilidad del servicio público de electricidad”, reiteró la secretaria de Energía en la conferencia de prensa del Ejecutivo desde Palacio Nacional.
Además, explicó que la nueva Ley del Sector de Hidrocarburos fortalece a Pemex otorgándole preferencias siempre en la determinación y elección de las asignaciones para la explotación y extracción de hidrocarburos y también se implementan esquemas que también van a permitir la participación de Pemex junto con la iniciativa privada en proyectos de desarrollo mixto.