Trump dice que va en buen camino para tregua en Ucrania tras hablar con Zelenski

<![CDATA[

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , conversó con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski , un día después de su llamada con Vladimir Putin, en un intento de mediar en un posible alto el fuego en la guerra de Ucrania. La Casa Blanca calificó la comunicación como “un paso crucial” en los esfuerzos para reducir la escalada del conflicto, mientras que el Kremlin insistió en que cualquier acuerdo debe considerar las “demandas legítimas” de Rusia.

“Muy buena llamada” Desafíos y disputas en el proceso de paz

Trump anunció en Truth Social que tuvo una “muy buena llamada” con Zelenski, en la que discutieron los detalles de su conversación previa con Putin. “Duró aproximadamente una hora. Gran parte de la conversación se basó en la llamada de ayer (martes) con el presidente Putin para alinear las demandas y necesidades tanto de Rusia como de Ucrania. Estamos muy bien encaminados”, escribió el mandatario estadounidense, sin dar detalles sobre concesiones o condiciones específicas para la tregua. El asesor presidencial Steve Witkoff dijo a Bloomberg que las negociaciones técnicas para un acuerdo de paz comenzarán el lunes en Arabia Saudita. Sugirió que una tregua podría alcanzarse en “un par de semanas” si ambas partes muestran compromiso. Fuentes diplomáticas indicaron que se espera la participación de mediadores de China, Turquía y la ONU para garantizar un proceso balanceado. A pesar de los esfuerzos diplomáticos, las tensiones persisten. De acuerdo con Reuters, ambas partes se acusaron mutuamente de violar un pacto reciente para no atacar infraestructuras energéticas. Rusia denunció un ataque de Ucrania contra un depósito de petróleo en el sur del país, mientras que Kiev aseguró que Moscú bombardeó hospitales y dejó sin electricidad varias zonas clave, afectando a miles de civiles. Desde Helsinki, Zelenski advirtió que “las palabras de Moscú no coinciden con sus acciones” y subrayó la importancia de que “Estados Unidos supervise cualquier alto el fuego”. También instó a la administración Trump a reforzar las sanciones contra individuos y entidades rusas que han logrado evadir restricciones internacionales mediante redes de intermediarios en Asia y Medio Oriente.

Cuestionamientos en EU y el futuro del conflicto

Uno de los pocos avances concretos fue un intercambio de prisioneros facilitado por Emiratos Árabes Unidos igualmente este miércoles. Ambas partes liberaron a 175 soldados cada una, y Rusia entregó a otros 22 ucranianos heridos como “gesto de buena voluntad”. Sin embargo, organismos de derechos humanos han advertido que muchos prisioneros liberados llegan con signos de tortura y desnutrición, lo que refuerza las denuncias de maltratos en los centros de detención rusos. Mientras Trump impulsa negociaciones con Rusia, su decisión de recortar el financiamiento al programa que rastreaba la deportación de niños ucranianos a Rusia genera controversia en el Congreso de Estados Unidos Legisladores demócratas buscan restablecer la iniciativa, argumentando que su cancelación eliminó evidencia crucial sobre crímenes de guerra rusos y debilito los esfuerzos para sancionar a los responsables. Expertos en seguridad internacional advierten que cualquier acuerdo que no contemple garantías de seguridad a largo plazo para Ucrania podría significar solo una pausa temporal en el conflicto, permitiendo a Rusia rearmarse y relanzar su ofensiva en el futuro. Con información de Reuters y AFP.

]]>

admin