Querétaro conecta con Madrid vía aérea: impulso turístico histórico

Querétaro conecta con Madrid vía aérea: impulso turístico histórico

ROSARITO, BC.- El estado de Querétaro se prepara para marcar un parteaguas en su proyección internacional con el inicio del vuelo directo a Madrid, operado por la aerolínea Iberojet. La nueva ruta aérea, que comenzará a operar en octubre con dos frecuencias semanales (jueves y domingo) conectará el Bajío mexicano con una de las capitales más influyentes de Europa, abriendo una puerta estratégica para el turismo, la inversión y la cooperación internacional.

Te puede interesar

Durante una entrevista de El Economista, el gobernador de Querétaro Mauricio Kuri González subrayó la relevancia de esta nueva conexión internacional para el desarrollo del estado. “Este vuelo nos da más competitividad, más mercado y más posibilidades de crecimiento. Además, acerca a Querétaro con un socio estratégico como lo es España“, señaló.

“Este vuelo a Madrid no solo conecta territorios, conecta historias, personas y oportunidades; es una muestra clara de que Querétaro está listo para competir con los mejores destinos del mundo”, afirma el gobernador Mauricio Kuri González.

Con un precio inicial cercano a los 475 euros por trayecto y capacidad para 432 pasajeros, esta ruta responde a una demanda latente: en un radio de 200 kilómetros desde Querétaro, se estima que alrededor de 119,000 pasajeros viajan a España cada año, representando el 11% del total nacional.

A partir de octubre de 2025, Iberojet, del grupo Ávoris, conectará el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro con la capital española dos veces por semana”, dijo Kuri en el marco del Tianguis Turístico 2025.

Destacó que esta alianza con Iberojet incluye el respaldo de más de 300 hoteles de Barceló y 3,000 agencias de viaje en España. Esto multiplica el alcance de promoción del destino a nivel internacional y convierte al estado en una referencia para el turismo cultural, religioso, ecológico y de negocios.

El impacto no será sólo aéreo. Kuri destacó que Querétaro alberga a 196 empresas españolas, y que esta nueva ruta facilitará la movilidad empresarial, académica y turística. “Querétaro es un polo creciente de negocios, pero también un destino cultural, gastronómico y enológico”, aseguró

Turismo

En el terreno turístico, Querétaro se consolida como uno de los destinos más versátiles del país. La entidad cuenta con seis municipios catalogados como Pueblos Mágicos, una importante ruta de vino y queso, y una creciente oferta para el turismo de romance. “Aquí puedes disfrutar desde una buena acamaya en Jalpan, cecina en Pinal o un vino en Tequisquiapan. Y si te va bien, hasta terminas casándote aquí”, comentó el gobernador.

Durante la entrevista, Kuri también reconoció el trabajo de la secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, al destacar que Querétaro recibió recientemente tres premios nacionales por su innovación en productos turísticos, particularmente en el segmento de turismo de romance y enoturismo.

Uno de los eventos clave para los próximos meses será la temporada de vendimias, de junio a octubre, que reunirá a más de 30 casas vitivinícolas en distintas regiones del estado. “Cada bodega ofrece algo distinto. Ese es el reto: que el visitante viva experiencias únicas en cada punto del recorrido”, comentó.

Estrategias

La seguridad, tema central para la inversión y el turismo, es uno de los pilares que ha sostenido el crecimiento queretano. Según el gobernador, Querétaro ha logrado reducir significativamente los delitos de alto impacto y cuenta con una percepción de seguridad del 65 por ciento. “Nos mantenemos entre los primeros lugares del país, y trabajamos todos los días para que eso se sostenga”, dijo.

En paralelo, la infraestructura avanza. Kuri anunció la próxima incorporación de una estación del tren metropolitano en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, así como una iniciativa de obra hídrica que será presentada ante el Congreso. Todo ello, acompañado de una política energética que apuesta por fuentes limpias y autosuficientes.

También se refirió al modelo de desarrollo sostenible que se impulsa en la entidad. La Sierra Gorda ha sido certificada por la ONU como biósfera, y se promueven prácticas empresariales responsables con el medio ambiente. “Querétaro no se entiende sin su gente. Aquí no extendemos la mano para pedir, sino para trabajar y aprender. Esa es nuestra fórmula para seguir atrayendo inversiones”, dijo.

Querétaro se distingue por su seguridad, calidad de vida y su gente trabajadora. Esa combinación es la que nos permite seguir atrayendo inversiones y visitantes que buscan experiencias auténticas y seguras”, destacó el gobernador.

El mandatario reiteró su compromiso con el desarrollo ordenado y con visión global: “Estamos listos para recibir a más turistas, más inversionistas y más oportunidades. Querétaro sigue creciendo y este vuelo a Madrid es solo el comienzo”, concluyó Mauricio Kury.

admin