Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque desde Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv

Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque desde Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, amenazó este domingo a los rebeldes de Yemen y a Irán, después de que los hutíes atacaran con un misil el principal aeropuerto de Israel, lo que provocó seis heridos y llevó a varias aerolíneas a suspender sus vuelos.

Los militares israelíes confirmaron que el ataque, que dejó un enorme cráter en una zona cercana a una de las pistas, fue lanzado desde Yemen, donde los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, controlan amplias franjas de territorio.

Este ataque se produjo unas horas antes de que el ejército de Israel anunciara que convocó a “decenas de miles de reservistas” para intensificar su ofensiva en Gaza, con el objetivo de destruir todas las infraestructuras del movimiento islamista palestino Hamás.

Te puede interesar

Esa guerra se desencadenó por el ataque que llevó a cabo Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.

Desde que estalló ese conflicto, los insurgentes yemenitas, aliados de Hamás, lanzan con frecuencia ataques con misiles y drones contra posiciones israelíes.

Netanyahu declaró en un video publicado en Telegram que Israel ya ha actuado contra este grupo en el pasado y que “lo hará en el futuro”.

“No será de un solo golpe, sino que habrá muchos golpes”, advirtió, sin dar más detalles.

Después, Netanyahu afirmó en X que “los ataques de los hutíes provienen de Irán” y que Israel responderá “en el momento oportuno”.

Te puede interesar

Por la noche, los insurgentes anunciaron que preveían “apuntar” de nuevo “contra los aeropuertos israelíes”, especialmente el de Ben Gurión.

El jefe de la policía de la región central de Israel, Yair Hezroni, explicó que hay “un cráter de varias decenas de metros de ancho y también de varias decenas de metros de profundidad”, en un video donde aparece la torre de control del aeropuerto al fondo.

El servicio de emergencias israelí Magen David Adom afirmó que atendió a al menos seis personas con heridas leves y moderadas.

Según un portavoz de la autoridad aeroportuaria, “es la primera vez que un misil cae tan cerca de la terminal y de las pistas de aterrizaje”.

No se reportaron daños en la infraestructura misma del aeropuerto.

Llamado a cancelar vuelos

Según un comunicado de los hutíes difundido por la cadena de televisión afín Al Masirah, se trató de “un misil balístico hipersónico que alcanzó su objetivo con éxito”.

Ese grupo controla amplias zonas de un Yemen devastado por la guerra civil, incluida la capital, Saná, a más de 1,800 km de la frontera sur de Israel.

Los insurgentes, que aseguran actuar en solidaridad con los palestinos, también suelen atacar navíos que consideran vinculados a Israel en el mar Rojo, una zona clave para el tráfico marítimo mundial.

“Lo que pasó esta mañana no sucedía desde hacía mucho tiempo. Hace varios meses hubo cohetes que cayeron cerca del aeropuerto, pero hoy nos salvamos por poco”, dijo a la AFP un responsable de una compañía aérea extranjera.

Te puede interesar

En la terminal 3 del aeropuerto se escuchó una fuerte explosión, según un periodista de la AFP.

El tráfico aéreo se reanudó tras una breve interrupción. Aún así, las aerolíneas Lufthansa y Air India suspendieron sus vuelos hacia Tel Aviv hasta el 6 de mayo y British Airways, hasta el 7 de mayo. Air France canceló sus vuelos de este domingo y del lunes entre París y Tel Aviv.

El domingo por la noche, los hutíes pidieron “al conjunto de las compañías aéreas internacionales que tengan en consideración este comunicado […], cancelando sus vuelos hacia el aeropuerto del enemigo” israelí.

16 muertos en Gaza

Por su parte, el movimiento palestino Hamás y la Yihad Islámica celebraron el ataque.

Israel ya lanzó varios ataques contra objetivos de los rebeldes en Yemen y Estados Unidos comenzó a atacar posiciones de los hutíes en enero de 2024.

La guerra en la Franja de Gaza registró un descenso de las hostilidades a principios de este año, cuando hubo una tregua de dos meses, pero Israel la rompió el 18 de marzo. Desde entonces, los hutíes reanudaron sus ataques contra Israel.

Este domingo, en la Franja, dieciséis personas murieron, de las que al menos tres eran niños, en varios bombardeos israelíes, reportó la Defensa Civil de este territorio gobernado por Hamás.

admin