Aparecen muertos 13 trabajadores de mina de oro en Perú

Trece trabajadores de una pequeña mina vinculada a la productora de oro Poderosa fueron asesinados por mineros ilegales en una región andina en el norte de Perú, después de permanecer varios días secuestrados, informó el domingo la compañía.
Los cuerpos de los trabajadores de la minera artesanal R&R, que mantiene un contrato de explotación con Poderosa, una de las mayores productoras de oro del país, fueron rescatados por la policía.
Te puede interesar
-
Empresas
Minería peruana apuntalará inversión en exploración
Geopolítica
Congreso de Perú destituye al ministro de Energía en medio de protestas de mineros artesanales
Empresas
First Quantum planea acelerar proyectos en Perú en medio de disputa con Panamá
“Poderosa lamenta el fallecimiento de las trece personas que fueron cruelmente asesinadas por criminales aliados a la minería ilegal”, dijo la empresa en un comunicado recordando que el secuestro de los trabajadores por parte de lo que denominó “mineros ilegales coludidos con elementos criminales” fue el 26 de abril.
El secuestro y posterior asesinato de los trabajadores se produjo en una pequeña mina artesanal que opera dentro del área de concesión de Poderosa, en la provincia de Pataz.
La empresa denunció que 39 personas entre colaboradores y mineros artesanales han sido asesinadas por bandas criminales que tomaron el control de Pataz, convirtiéndola en “un territorio sin ley, en el que la violencia campea impunemente segando vidas, sembrando el terror y sometiendo voluntades”.
Desde el 2020 la minería ilegal ocupó varias de las concesiones de la productora aurífera Poderosa.
El reciente secuestro y posterior masacre se produjo pese a que la región se encuentra en estado de emergencia con la presencia de policías y militares debido a constantes ataques a la minera.
A finales de marzo, Poderosa informó la muerte de otros dos trabajadores de una mina artesanal en Pataz, luego de una emboscada de mineros ilegales.
Poderosa reportó previamente ataques a sus instalaciones y en los últimos cuatro años 15 torres de alta tensión fueron derribadas con explosivos en incursiones violentas.
La empresa solicitó al Gobierno replantear su estrategia para enfrentar la criminalidad, incluyendo la intervención de la policía en bocaminas ilegales en donde se esconden y operan los grupos armados responsables de los ataques.
Perú, un importante productor de minerales, es el tercer mayor productor mundial de cobre.