Movilidad rumbo al Mundial 2026: Brugada anuncia nueva ruta de Trolebús y mejoras para Tren Ligero

Durante una asamblea ciudadana en la alcaldía Coyoacán, la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, anunció este sábado una nueva ruta de Trolebús para conectar la zona de Santa Úrsula Coapa con otros puntos del sur de la ciudad, como parte de una estrategia integral de movilidad e infraestructura rumbo al Mundial 2026.
“Arranca el proceso de trabajo en todas las colonias alrededor de Santa Úrsula Coapa, del pueblo de Santa Úrsula y de los pueblos originarios que están aquí”, puntualizó la Jefa de Gobierno.
Obras de movilidad: trolebús, tren ligero y ciclovías
Durante una asamblea ciudadana en Santa Úrsula Coapa, la mandataria capitalina anunció una serie de acciones enfocadas en mejorar la movilidad en esta zona del sur de la Ciudad de México.
Destacó la creación de una nueva ruta de trolebús que conectará Ciudad Universitaria con la estación Huipulco del Tren Ligero, mismo que será fortalecido con 17 nuevos trenes.

Foto: Especial
Además, se contempla la rehabilitación del CETRAM Taxqueña y la construcción de dos biciestacionamientos, lo que facilitará el uso de transporte no motorizado. También se sumarán nuevas ciclovías, parte del plan de conectividad sustentable.

Foto: Especial
Mejoramiento urbano y servicios básicos
En el marco de los preparativos rumbo a la Copa del Mundo 2026, el gobierno capitalino desplegará un programa de intervención urbana integral en Santa Úrsula Coapa y zonas colindantes. Entre las obras destacan:
- Rehabilitación de siete pozos de agua y la construcción de tres colectores para captación pluvial, uno de ellos sobre Calzada de Tlalpan.
- Remozamiento de 11.9 km de fachadas, reparación de banquetas, y la colocación de 819 luminarias de 250 watts.
- Aplicación de los programas Comunidad Iluminada y Segura y Yolotl Anáhuac, que incluyen murales, iluminación y mejora de espacios públicos.
- Construcción de un parque temático de dinosaurios al aire libre, llamado Coyosauria, con una extensión de 5 mil metros cuadrados.
También se contempla la rehabilitación de la Casa de Cultura Tecpantli Calli, así como nuevos espacios infantiles y el Camino de Mujeres Libres y Seguras sobre avenida Santa Úrsula.
Casas ecológicas y proyectos sociales
Santa Úrsula será sede del primer piloto del programa de casas ecológicas, que incluye instalación de calentadores solares, sistemas de captación de agua de lluvia y huertos urbanos, con apoyo económico del gobierno local.
La jefa de Gobierno anunció también la instalación de una mesa de trabajo permanente para exponer los avances y recoger propuestas vecinales.