A 5 días del Apagón: qué se sabe hasta ahora del corte eléctrico que paralizó a España y Portugal

A 5 días del Apagón: qué se sabe hasta ahora del corte eléctrico que paralizó a España y Portugal

Esta semana, un apagón eléctrico de magnitudes inéditas dejó sin suministro a decenas de millones de personas en España y Portugal. Cinco días después del incidente, las causas aún no han sido plenamente identificadas y las autoridades de ambos países han iniciado una colaboración conjunta para esclarecer lo ocurrido y evitar que se repita.

¿Qué ocurrió?

El lunes 28 de abril, a las 12:33 hora local en España (11:33 en Portugal), se registró una pérdida súbita de 15 gigavatios en el sistema eléctrico, lo que equivale al 60% del consumo español. El apagón se extendió por toda la península ibérica, afectando incluso a algunas localidades del País Vasco francés. Solo se salvaron del corte las islas Canarias, Baleares y los enclaves de Ceuta y Melilla, debido a que operan de forma independiente o con escasa conexión a la red peninsular.

Durante varias horas, millones de personas quedaron sin electricidad, internet y servicios de telefonía móvil. Las grandes ciudades experimentaron severos atascos por la inactividad de los semáforos. También se vieron afectados los servicios de transporte: los trenes y metros se detuvieron, con más de 35 mil pasajeros varados en España, y el tráfico aéreo sufrió interrupciones menores.

¿Por qué fue tan difícil restablecer el servicio?

Mientras que en Francia el restablecimiento fue casi inmediato, en España y Portugal la recuperación fue mucho más lenta. En algunos casos, los hogares pasaron hasta 20 horas sin luz. Según el gestor de la red española (REE), el colapso se originó por una fuerte oscilación en los flujos de potencia y una pérdida de generación muy superior a la prevista para este tipo de perturbaciones. Esto provocó la desconexión de la red ibérica del sistema eléctrico europeo, lo que complicó la recuperación.

La limitada interconexión de la península con el resto de Europa y la escasa capacidad de almacenamiento energético dificultaron aún más la reactivación. Aunque España recibió apoyo eléctrico desde Francia y Marruecos, las transferencias fueron insuficientes para una restauración más rápida.

¿Cuál es el posible origen?

Las causas del apagón siguen sin esclarecerse. El gobierno español ha pedido evitar especulaciones y anunció la creación de una comisión de investigación. Una de las hipótesis analizadas fue la posibilidad de un ciberataque, pero REE ha indicado que no se ha detectado ningún tipo de intrusión en los sistemas de control. También se descartaron fenómenos meteorológicos anómalos, luego de que circulara un falso comunicado en redes sociales atribuyendo el corte a causas atmosféricas.

Para avanzar en la investigación, las ministras de Energía de España y Portugal, Sara Aagesen y María da Graça Carvalho, acordaron crear un grupo de seguimiento conjunto. Ambas destacaron la necesidad de recopilar y compartir toda la información disponible para identificar el origen del incidente y establecer medidas correctivas.

Consecuencias humanas

Aunque las autoridades nacionales aún no han confirmado oficialmente un número de víctimas, servicios de emergencia regionales en Galicia reportaron la muerte de tres personas de edad avanzada en el municipio de Taboadela. Las víctimas utilizaban un generador prestado para mantener en funcionamiento una máquina de oxígeno, y se sospecha que fallecieron por inhalación de monóxido de carbono.

Medios regionales también reportaron la muerte de una mujer en un incendio presuntamente provocado por una vela encendida durante el apagón.

¿Y ahora qué sigue?

Las autoridades españolas y portuguesas volverán a reunirse la próxima semana por videoconferencia para continuar el análisis conjunto. Mientras tanto, expertos y gestores del sistema eléctrico insisten en la necesidad de recabar todos los datos antes de emitir conclusiones.

En palabras de los responsables energéticos, se trató de un fenómeno “muy complejo” y excepcional, cuyo análisis completo podría tomar tiempo. Mientras tanto, decenas de millones de personas siguen esperando respuestas sobre uno de los apagones más importantes en la historia reciente de Europa Occidental.

admin