Sabores que unen naciones: Thai Fest 2025 celebra 50 años de relaciones México-Tailandia

Sabores que unen naciones: Thai Fest 2025 celebra 50 años de relaciones México-Tailandia

En el marco de los 50 años de relaciones diplomáticas entre México y Tailandia, Banyan Group ha preparado una edición especial del Thai Fest, una celebración multisensorial que rinde homenaje a los vínculos culturales entre ambas naciones a través de la gastronomía, la hospitalidad y el arte culinario de alto nivel.

Del 7 al 21 de junio de 2025, cinco hoteles de esta firma en México se transformarán en embajadas vivientes del sudeste asiático: Mayakoba, Valle de Guadalupe, Cabo Marqués, Puebla y Mérida (Hacienda Xcanatun). Cada una ofrecerá una programación única con cenas temáticas, menús de degustación, estaciones de cocina en vivo y la presencia estelar de la chef tailandesa Tipaporn Phianthong, figura destacada de la escena culinaria asiática contemporánea.

Te puede interesar

Una fiesta de los sentidos con visión diplomática

Más que un festival gastronómico, Thai Fest 2025 se erige como un puente cultural que refuerza medio siglo de entendimiento, cooperación y amistad entre México y Tailandia. En un contexto donde la diplomacia blanda cobra cada vez más fuerza, el uso de la gastronomía como herramienta de acercamiento intercultural resulta tan efectivo como exquisito.

La chef Tipaporn —con experiencia en destinos de lujo como Six Senses Yao Noi y W Maldives— compartirá su visión contemporánea de la cocina tailandesa en colaboración con chefs residentes de cada sede. Desde los intensos curris del sur de Tailandia hasta reinterpretaciones con ingredientes mexicanos, el festival será un recorrido gastronómico por dos universos que, aunque distantes geográficamente, comparten pasión por el sabor, la frescura y el ritual culinario.

Thai Fest<!–>Enlace imagen

Thai FestCortseía

Cinco sedes, una misma esencia

  • Mayakoba (Quintana Roo): El Lily Pond se convertirá en una “mini Bangkok” con más de 15 estaciones, platillos icónicos como el Khao Phad Pu Krob y una barra de bebidas típicas.
  • Valle de Guadalupe (Baja California): El restaurante Aldea ofrecerá un pop-up de Saffron con platillos como Tom Yum Goong y Massaman Nua, liderado por los chefs Daniel Peña y Mai.
  • Cabo Marqués (Acapulco): “Noche en Bangkok” se enfocará en coctelería de autor y street food tradicional, con tragos insignia del bar Vértigo de Banyan Tree Kuala Lumpur.
  • Puebla: Habrá estaciones de Bangkok Street Food, así como un menú de fusión México-Tailandia que juega con tacos de alma thai y curris con corazón mexicano.
  • Hacienda Xcanatun (Mérida): Un festín de dos días, con buffet estilo tailandés, brunch familiar y espectáculo de fuego bajo las estrellas del Yucatán.

Más allá del turismo

Thai Fest 2025 no solo invita a saborear una de las cocinas más admiradas del mundo, sino a reconocer cómo la gastronomía puede convertirse en vehículo diplomático, instrumento turístico y plataforma de entendimiento entre culturas.

–>

admin