La UE propone recortar un 15% las importaciones de acero tras los aranceles de Trump

La Unión Europea endurecerá las cuotas de importación de acero para reducir las entradas en un 15% adicional a partir de abril, dijo este miércoles un alto responsable de la UE, una medida destinada a evitar que el acero barato inunde el mercado europeo después de que Estados Unidos impusiera nuevos aranceles.
Los productores de acero europeos, que ya se enfrentan a los altos precios de la energía y la competencia de Asia y otros lugares, advierten que la UE corre el riesgo de convertirse en el destino del acero barato desviado del mercado estadounidense, lo que podría llevar al cierre de las plantas europeas.
Te puede interesar
-
Empresas
Sustituir importaciones de acero chino en lugar de aplicar aranceles, propone Alacero a EU
Empresas
Aranceles al acero y aluminio encarecerán el precio de los autos en Estados Unidos: GM, Ford y Stellantis
“En un momento en el que nadie respeta las normas de la Organización Mundial del Comercio y todo el mundo habla de la seguridad nacional, (…) la UE no puede ser el único continente que deja que su industria se desmorone”, dijo a Reuters el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné.
Dado que el mercado estadounidense ahora tenía menos sentido comercial tras el arancel del 25% en vigor impuesto por el Gobierno de Donald Trump, Séjourné pronosticó que los productores de Canadá, India y China buscarían vender volúmenes cada vez mayores en Europa.
La Comisión propondrá este miércoles una serie de medidas relacionadas con el comercio para impulsar su maltrecha industria metalúrgica como parte de un nuevo Plan de Acción Europeo del Acero y los Metales.
Un borrador del plan al que tuvo acceso Reuters esta semana mostraba que la UE estaba estudiando restricciones a las importaciones.
Séjourné, responsable de definir la estrategia industrial del bloque, dijo que una primera medida sería reducir las cuotas de importación, conocidas como salvaguardas, para múltiples calidades de acero a partir del 1 de abril, lo que reduciría las entradas en aproximadamente un 15 por ciento.
Te puede interesar
-
Empresas
Canadá y UE lanzan contraofensiva arancelaria
Los volúmenes importados dentro de las cuotas reflejan los flujos comerciales establecidos y no están sujetos a aranceles. Cualquier importación de acero fuera de la cuota se verá afectada por un arancel del 25 por ciento. Desde julio de 2019, los volúmenes de las cuotas han aumentado en más de un 25% a medida que el bloque cumple con las normas de la OMC.
En 2024, la UE importó alrededor de 60 millones de toneladas métricas de acero, de las que 30 millones estaban dentro de la cuota libre de aranceles.
La Comisión también establecerá nuevas medidas en el tercer trimestre para reemplazar las salvaguardias reforzadas, que según las normas de la OMC no pueden extenderse más allá del 30 de junio de 2026.
Séjourné dijo que el nuevo mecanismo será mucho más estricto tras las apelaciones de la industria. Los detalles aún están por determinar.