Sheinbaum se lanza de nuevo contra Zedillo por el Fobaproa; "benefició a empresarios y políticos", dice

La presidenta Claudia Sheinbaum reavivó este miércoles las críticas al expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León por su papel en la creación y consolidación del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), al que calificó como un “desfalco a la nación” y un ejemplo de corrupción e impunidad que, dijo, aún carga el pueblo de México. Sin embargo, señaló que más que un tema penal contra el exfuncionario es fundamental que la ciudadanía, en particular las nuevas generaciones, conozca lo que ocurrió durante ese periodo.
Sheinbaum recordó que la transformación del Fobaproa en deuda pública benefició directamente a empresarios y políticos que, con el respaldo del gobierno federal, trasladaron sus deudas privadas al erario.
Te puede interesar
-
Política
Zedillo anuncia muerte de la democracia; Sheinbaum pide revivir el Fobaproa
Política
Amagan con exhibir nexos de Ernesto Zedillo con narco
“Cuando viene la crisis del 94, cuando entra Zedillo, el Fobaproa se empieza a usar para rescatar a los grandes […] de pronto convierten todo eso en una deuda de todos los mexicanos”, señaló. “De hecho, seguimos pagando”, dijo en su conferencia la “Mañanera del Pueblo”.
Durante la conferencia de prensa matutina de este jueves 1 de mayo, se presentaron algunos nombres de empresarios que, supuestamente, se beneficiaron con estas acciones, entre ellos Claudio X. Laporte y Ricardo Salinas Pliego, así como políticos del PRI y del PAN como Vicente Fox Quezada y Carlos Hank Rhon.
La jefa del Ejecutivo también cuestionó la trayectoria personal de Zedillo tras su mandato, al señalar un posible conflicto de interés por haber vendido los ferrocarriles y luego trabajar para la empresa a la que fueron concesionados.