Tianguis Turístico 2025: Colima espera romper récord de asistencia para el Festival del Papalote

Creando nuevas experiencias y mejorando las existentes es como el estado de Colima busca seguir atrayendo al turismo nacional e internacional.
En el marco del Tianguis Turístico 2025, Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo de Colima, indicó que en los últimos años el estado ha ido ganando terreno en cuanto a su número de visitantes, gracias a los festivales que se han estado haciendo a lo largo del año.
Te puede interesar
-
Los Especiales
Tianguis Turístico 2025: Tecnología, inclusión y sostenibilidad, la ruta que marca el sector
Los Especiales
Tianguis Turístico 2025: CBX, la puerta aérea a California desde México
“Tenemos los mejores resultados en 20 años de registros de turismo en términos de ocupación hotelera y número de visitantes, más de 5,000 millones de pesos de derrame económica, más de 1.5 millones de visitantes y vamos con esta tendencia ascendente desde el 2021”, señaló en entrevista para El Economista.
Recordó que durante el evento “Manzanillo se ilumina” que es de una de sus fiestas más grandes se tuvo una asistencia histórica, además se iluminaron las dos bahías, se tuvieron 850 drones, juegos artificiales, eventos en tres puntos diferentes y fue lo que nos trajo más de 160,000 personas estuvieran viendo el evento.
Festival Costero del Papalote
Jorge Padilla Castillo indicó que uno de los eventos más esperados en el estado es el Festival Costero del Papalote el cual se llevará a cabo en Playa Azul, junto a Punto Bahía el próximo sábado 24 y domingo 25 de mayo.
De acuerdo con el directivo, año tras año ha ganado popularidad ya que el primer año tuvo 15,000 asistentes, el año pasado tuvo 30,000 y este año se esperan más de 35,000 personas disfrutando de este festival costero
“La gente va a poder disfrutar de papalotes monumentales en los cielos de Manzanillo y crear una experiencia única y vamos acompañados de corredor gastronómico y de otras experiencias sensoriales de manera que la gente vea todo lo que se puede hacer en Colima”.
Próximos Festivales
Finalmente, el subsecretario aprovechó para dar a conocer los eventos que se tendrán en el estado a lo largo del año, entre los que destacan:
- Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo el torneo los Reyes del Verano en Manzanillo en el paraíso de las olas en Armería.
- Del 19 y 20 de octubre y cerrarán con el clásico de Pascuales donde está la gran ola en Tecomán
- El 14,15 y 16 de noviembre se llevará a cabo la Feria de Todos los Santos que es la feria de todos los colimenses y que está adquiriendo un carácter regional y nacional
“La gobernadora ha dado la indicación de que esta Feria tenga un cartel más universal de manera que venga más gente a visitar Colima que no sólo sea la fiesta de los colimenses, sino que sea también un motivo de visita turística”.
- El 27, 28 y 29 de noviembre se tendrá el 72 torneo internacional de pesca, “estamos seguros de que también romperá todos los récords”.