Tequila, exento de aranceles de Estados Unidos: José Cuervo

Las exportaciones de tequila José Cuervo desde México a Estados Unidos quedaron exentas de los aranceles impuestos por la administración del presidente Donald Trump, ya que cumplen con las reglas del T-MEC.

“La incertidumbre respecto a los aranceles en México parece estar disminuyendo. El gobierno de Estados Unidos ha confirmado que los productos que cumplen con el acuerdo T-MEC, incluyendo nuestras exportaciones de tequila desde México, están exentos por ahora de estos aranceles”, afirmó el director general de Próximo Estados Unidos y Canadá, Luis Fernando Félix Fernández.

Explicó que la exención reduce la incertidumbre para las exportaciones mexicanas, aunque la empresa seguirá monitoreando el tema.

El pasado 2 de abril, la administración estadounidense anunció que los productos mexicanos que no cumplen con las reglas de origen del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) están sujetos a un arancel del 25 por ciento.

No obstante, Luis Fernando Félix adelantó que podrían enfrentar desafíos por posibles presiones inflacionarias en Estados Unidos, debido al aumento de aranceles en productos importados. Además de “precios competitivos” en el mercado de bebidas espirituosas.

En conferencia con analistas, el director general de José Cuervo, Juan Domingo Beckmann, explicó que, en el mercado estadounidense, la demanda de tequila continúa creciendo.

Los consumidores priorizan marcas premium, por lo que José Cuervo ha introducido formatos más pequeños de marcas como Dobel y 1800.

(Ante) “la presión financiera que enfrentan los consumidores hemos lanzando, junto con la industria, formatos más pequeños de muchas de nuestras principales marcas en Estados Unidos”, explicó Juan Domingo Beckmann.

“Y lo que hemos estado observando es que los consumidores están dispuestos a pagar por estos formatos más pequeños… Esto, al menos para nosotros, es un buen indicio de que el consumidor quiere premiurizar y optar por marcas de gama alta”, recalcó.

Además, dijo que los inventarios en Estados Unidos alcanzan 70 días de disponibilidad, frente a 73 días el año pasado, con un incremento de 30,000 cajas.

A pesar de una disminución del 3.6% en volumen, las ventas netas de Estados Unidos y Canadá aumentaron 20.1% en el primer trimestre del 2025, en comparación con igual periodo del 2024

La disminución del volumen se explicó por la debilidad en el negocio de bebidas listas para beber (RTD, por sus siglas en inglés) y las no alcohólicas, la cual fue parcialmente compensada por el desempeño del tequila.

admin