Más de 7 millones de menores de seis años, sin seguridad social: ONG

En México, más de 7 millones de niñas y niños menores de seis años enfrentan una realidad de desprotección sistemática, sin acceso pleno a salud, nutrición, identidad, seguridad ni educación, revela el más reciente análisis de la organización Educación con Rumbo , basado en datos de organismos nacionales e internacionales. La cifra es parte de una radiografía cruda: la infancia sigue sin ser prioridad en la agenda pública del país.

“Estamos frente a una generación de infancias olvidadas. Un sistema que no garantiza lo mínimo indispensable para su desarrollo integral y pleno está fallando gravemente”, advirtió Paulina Amozurrutia, directora de la organización.

De los más de 12.4 millones de niñas y niños menores de seis años en el país, casi 6 millones viven en situación de pobreza y más de 7.3 millones carecen de acceso a la seguridad social, según cifras de UNICEF México 2024. Estas condiciones los exponen desde sus primeros años a graves vulneraciones en cinco derechos fundamentales.

Además, se detalló que cerca de 1.3 millones de niños y niñas sufren desnutrición crónica, más de 700 mil presentan anemia y seis de cada diez menores de un año no cuentan con su esquema de vacunación completo. “Estos datos evidencian un sistema de salud fragmentado e insuficiente”, lamentó la doctora Patricia Ganem, coordinadora del Observatorio de Investigación de Educación con Rumbo.

Educación con Rumbo propone una agenda basada en:

“Cuidado integral: atender a la infancia desde una perspectiva biológica, emocional y social, con recursos suficientes y coordinación entre secretarías e instituciones.

“Corresponsabilidad educativa: involucrar a familias, docentes, comunidades y gobiernos en entornos seguros de aprendizaje y desarrollo.

“Políticas públicas sostenibles: priorizar estrategias efectivas y con visión de largo plazo para garantizar el interés superior de la niñez”.

admin