Julepes en Sinaloa
El desafuero de Gerardo Vargas Landeros, alcalde morenista de Ahome, avanza sin pausas. Una abrumadora mayoría —38 votos— del Congreso de Sinaloa acudió a una sesión “secreta”, el pasado lunes, para validar el juicio de procedencia solicitado por la Fiscalía General del Estado contra el munícipe y el diputado Genaro García Castro.
Ambos fueron sujetos a una investigación de la Auditoría Superior del Estado por la adjudicación directa de un contrato de arrendamiento de 126 patrullas por 171 millones de pesos a la empresa Grinleasing, en diciembre de 2021. Entonces García Castro estaba al frente de la policía de Ahome.
Los auditores encontraron elementos suficientes para presentar una denuncia penal contra ambos funcionarios —quienes coincidieron en el gabinete del exgobernador Mario López Valdés— y la fiscalía emplazó a su juicio político, con lo que perderán el fuero. Su caso quedó a cargo de la Comisión Instructora del Congreso, que será la encargada de analizar y dictaminar el caso para su resolución final en el Pleno.
Ni un voto en contra hubo en la sesión secreta del Pleno de la Cámara de los diputados sinaloenses. En la víspera —de acuerdo con versiones que se conocieron en Culiacán, pero no han sido confirmadas— el gobernador Rocha Moya habría llamado al líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas para asegurar que los tres diputados del tricolor en la legislatura local respaldaran la solicitud del juicio contra Vargas Landeros. Alito habría consultado sobre la crisis política en ciernes a la senadora Paloma Sánchez y al diputado federal Mario Zamora Gastélum.
Hay un cúmulo de evidencias previas que confirmarían las negociaciones entre las cúpulas morenista y priista en Sinaloa. La anulación de los actores políticos cercanos al exgobernador López Valdés, sería la principal intención de esos acuerdos.
El acuerdo político entre Rubén Rocha y la cúpula del PRI podría abrir nuevas líneas de negociación o conflictos políticos en Sinaloa y una víctima colateral es la diputada local Paola Gárate, una de las principales voces críticas del gobernador morenista, quien hace tres semanas fue obligada a dejar la dirigencia del tricolor sinaloense.
El proceso de desafuero apenas inicia; falta el dictamen de la Comisión Instructora y su posterior votación final, donde Gárate tendrá que resolver si atiende las recomendaciones de la cúpula priista o ejerce un voto de conciencia.
Mientras, el alcalde Vargas Landeros ha manifestado que se defenderá jurídicamente y que confía en que el proceso se llevará a cabo de manera objetiva y conforme a la ley.
Efectos secundarios
FISURAS. En cumplimiento del principio de máxima publicidad, el Consejo General de INE aprobó la apertura de un sistema electrónico para la fiscalización de los candidatos a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal, además de un sitio web en el que la ciudadanía y las OSC podrán denunciar a aquellos aspirantes sospechosos de incumplir con la llamada 8 de 8 (que se extiende a casos probables de violencia de género y presuntos deudores alimentarios); un acuerdo que tuvo tres votos en contra, y cuya validez revisará la sala superior del Tribunal Electoral. Al seno del consejo general, el bloque que respaldaba a la presidenta Guadalupe Taddei ha languidecido y la mayoría ahora es opositora.
IMPACTOS. En vísperas de su décimo aniversario, la iniciativa Agentes de Cambio —-auspiciada por la asociación civil Misión de Doña Margarita— ha logrado instaurar la cultura del reciclaje en más de 300 centros escolares que han reciclado más de 570,000 kilogramos de PET gracias al compromiso de docentes, alumnos y sus familias. Al cierre del 2025, la fundación de Grupo Rica habrá apoyado a más de un millar de escolapios.