Médica Sur pagará dividendos
Médica Sur, una empresa especializada en la prestación de servicios médicos y hospitalarios, dijo que sus accionistas aprobaron el pago de un dividendo en efectivo equivalente a 1.50 pesos por acción.
El dividendo implica un pago total de 143 millones 107,255.50 pesos (7.3 millones de dólares), que será liquidado a partir del 30 de mayo de este año contra la entrega del cupón número 30.
El dividendo representa un rendimiento de 4.3%, tomando en cuenta el precio de cierre de 35 pesos de la acción de Médica Sur el 28 de abril en la Bolsa Mexicana de Valores.
RLH Properties, una compañía mexicana especializada en hoteles de lujo para playa y ciudad, dijo que sus accionistas aprobaron un aumento de capital por 4,327 millones 732,500 pesos (221 millones de dólares).
La empresa dijo que, de esa cantidad, 1,749 millones 453,077 pesos (89 millones de dólares) corresponden al incremento de la parte fija del capital social de la Sociedad, emitiéndose al respecto las acciones correspondientes.
En tanto, 2,578 millones 279,422.99 pesos (131.6 millones de dólares) quedarán registrados por concepto de prima por suscripción de acciones.
Por segundo año consecutivo, la firma internacional Fitch Ratings ganó el premio GlobalCapital Mejor Agencia de Calificación de Bonos de América Latina.
La distinción corresponde a las emisiones realizadas en 2024 y fue resultado de una votación en línea aplicada en diciembre y enero pasados, entre directivos y operadores de casas de Bolsa, bancos, inversionistas, bufetes de abogados, entre otros participantes del mercado financiero latinoamericano.
Su director para Latinoamérica, Carlos Fiorillo Martínez, recibió el reconocimiento durante la ceremonia de premiación en el Metropolitan Club de Nueva York.
Hutchison Ports TIMSA dio un paso firme hacia la eficiencia y sostenibilidad al invertir más de 300 millones de pesos en la incorporación de dos grúas móviles eléctricas modelo ESP10 en el Puerto de Manzanillo.
Cada unidad, con capacidad de levante de 100 toneladas y alcance de 22 filas de manga, fortalecerá la atención de buques de hasta 15,500 TEUs, mientras alinea a la terminal con la estrategia global NET Zero de Hutchison Ports, que busca reducir 54.6% sus emisiones absolutas para 2033 y alcanzar la neutralidad de carbono en 2050.
Kushki, una plataforma de pagos en línea de origen ecuatoriano, dijo que durante el primer trimestre del año registró un crecimiento superior al 30% en el volumen total de pago en México, con respecto al mismo periodo de 2024.
La empresa atribuyó este resultado a la incorporación de nuevos clientes en industrias de alta transaccionalidad y actualmente ocupa la sexta posición entre más de 14 adquirentes por volumen transaccional procesado en México.
Kushki dijo que cuenta con licencias para procesamiento de alto riesgo.
accionesyreacciones@eleconomista.mx