RAM 1500, el papamóvil hecho en México

RAM 1500, el papamóvil hecho en México

El vehículo que trasladó el féretro del papa Francisco, desde la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, hasta la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma -en donde fue sepultado- tiene una estrecha relación con México. Fue construido y modificado en el país aunque esa es solo parte de la historia detrás de los autos que acompañaron al sumo pontífice desde su visita oficial en 2016.

La modificación de las tres pick ups para el uso del papa Francisco en México estuvo a cargo de una empresa carrocera nacional que siguió parámetros entre los que destacó una configuración austera.<!–>Enlace imagen

La modificación de las tres pick ups para el uso del papa Francisco en México estuvo a cargo de una empresa carrocera nacional que siguió parámetros entre los que destacó una configuración austera.Cortesía

Durante la transmisión en vivo el fin de semana pasado llamaron la atención la presencia de diferentes jefes de estado, la gran cantidad de asistentes (poco más de 400 mil personas), pero también el ver circular a una pick up. Se trató de una de las tres Ram 1500 Classic que fueron entregados en la Nunciatura Apostólica a la Conferencia del Episcopado Mexicano para los traslados de su Santidad.

–>El 15 de febrero de 2016 el papa Francisco recorrió las calles de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, abordo de una Ram 1500 Classic preparada específicamente para su visita.<!–>Enlace imagen

El 15 de febrero de 2016 el papa Francisco recorrió las calles de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, abordo de una Ram 1500 Classic preparada específicamente para su visita.Cuartoscuro

En esos vehículos se pudieron ver en su visita a México cuando ofició misas y encuentros con pobladores en las ciudades de Morelia, Tuxtla Gutiérrez, Ciudad Juárez y el municipio de Ecatepec, en el Estado de México.

Los vehículos fueron modificados por la empresa de distribuidores automotrices Grupo Continental Automotriz siguiendo las especificaciones dictadas por el Vaticano y sin ningún tipo de componentes costosos o de lujo ya que el papa Francisco pidió total austeridad. Hay que recordar que sí bien Ram es una marca que se comercializa en el continente europeo solo lo hace a través de importadores y de una red de distribuidores especializados.

–>Uno de los dos Jeep Wrangler, que fueron traídos de Estados Unidos, fue utilizado el 16 de febrero para trasladar al sumo pontífice en Morelia, Michoacán.<!–>Enlace imagen

Uno de los dos Jeep Wrangler, que fueron traídos de Estados Unidos, fue utilizado el 16 de febrero para trasladar al sumo pontífice en Morelia, Michoacán.Cuartoscuro

El llamado papamóvil corresponde a un modelo 2016, versión Classic que fue ensamblado en la planta de Saltillo y cuya generación dejó de producirse en 2023.

Pero esas tres pick up no fueron los únicos modelos con los que Grupo FCA, en eso entonces así denominado oficialmente a Stellantis, estuvo ligado directamente con el sumo pontífice. También fueron dispuestos 2 Jeep Wrangler, traídos de Estados Unidos, así como un Fiat 500L con el que también realizó algunos viajes en nuestro país.

–>

admin