Trump reembolsará aranceles a autopartes importadas para autos ensamblados en Estados Unidos

Trump reembolsará aranceles a autopartes importadas para autos ensamblados en Estados Unidos

El presidente estadounidense, Donald Trump, otorgará reembolsos relacionados con las autopartes importadas para automóviles que se ensamblen en Estados Unidos.

También quitará la doble carga impositiva, al eliminar los aranceles adicionales al acero y aluminio para evitar que los autos importados paguen dos veces por los mismos materiales.

Te puede interesar

Ambas cláusulas forman parte de un decreto que Trump firmará este martes para modificar el esquema actual de aranceles a automóviles, anunció Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca.

Además, Trump autorizará una reducción progresiva de estímulos: el valor de los reembolsos disminuirá con el tiempo, con el objetivo de presionar a las empresas para mover más partes de su cadena de suministro a Estados Unidos.

México exportó a Estados Unidos autopartes por un valor de 181,397 millones de dólares en 2024, ubicándose como primer proveedor externo de estos productos en ese mercado.

El secretario del Tesoro Scott Bessent, quien se unió a Leavitt en la conferencia de prensa en la Casa Blanca, declaró que el nuevo decreto de Trump tiene el propósito de crear más empleos de manufactura en Estados Unidos.

“El presidente Trump ha tenido reuniones con productores de automóviles tanto nacionales como extranjeros, y está comprometido a traer de vuelta la producción de automóviles a Estados Unidos. Así que queremos dar a los fabricantes de automóviles un camino para hacerlo, de manera rápida, eficiente y creando tantos empleos como sea posible”, afirmó Bessent.

Desde el 3 de abril de 2025, Estados Unidos aplica un arancel de 25% a todas sus importaciones de autos, con excepción del contenido estadounidense en los vehículos importados desde México o Canadá.

Otra orden firmada por Trump incluye una exención temporal para las importaciones de autopartes que califican bajo las reglas de trato arancelario preferencial del T-MEC (no existe una exención temporal para automóviles terminados ni “kits de desmontaje de automóviles o compilaciones de piezas”).

La exención arancelaria del T-MEC permanecerá vigente hasta que el Departamento de Comercio y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) establezcan un proceso mediante el cual el arancel del 25% se pueda aplicar únicamente al contenido no estadounidense de las importaciones de autopartes del T-MEC.

Te puede interesar

Este viernes, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo: “Lo que tiene aranceles son vehículos automotores; estamos esperando la Norma que se publicará ya, hoy o el lunes, le van a hacer descuentos por modelo: entre más componentes tengan de la región, pues más barato el famoso arancel”.

Los cambios previstos se producen justo antes de que los aranceles de 25% sobre las importaciones estadounidenses de ciertas autopartes entren en vigor a más tardar el 3 de mayo de 2025.

admin