Fibra Shop prepara su dividendo

Fibra Shop, un fideicomiso de inversión en bienes raíces especializado en centros comerciales, pagará a sus dueños una distribución en efectivo de 0.1570 pesos por cada uno de los Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs) por concepto de reembolso de capital al primer trimestre de este año.

La distribución en efectivo equivale a 100 millones de pesos (5.1 millones de dólares), que se pagarán a más tardar el 12 de mayo, agregó en un comunicado.

La distribución representa un rendimiento de 1.7%, tomando en cuenta el precio de cierre del certificado de 8.8 pesos del 25 de abril.

Kimberly-Clark de México, el fabricante de productos higiénicos y otros artículos de cuidado personal, dio a conocer una asociación con Grupo Nutec, una empresa enfocada en alimentos para mascotas y que maneja marcas como la propia Nupec.

Mediante esa alianza, ambas empresas lanzarán una marca premium y otra convencional, compartió Pablo González, director de Kimberly-Clark de México, en llamada con analistas e inversionistas con motivo de los resultados financieros del primer trimestre de 2025.

Nutec se encargará del desarrollo, fabricación y venta, y ambas empresas invertirán en apoyar el lanzamiento y la introducción de los productos en los siguientes años.

Kimberly-Clark de México prevé que, en alrededor de cinco años, ese negocio se encuentre entre el top cinco o seis de sus principales empresas.

El consejo de administración de la embotelladora francesa Verallia emitirá un dictamen positivo sobre una Oferta Pública de Adquisición de la familia brasileña Moreira Salles por la totalidad de sus acciones, anunció la empresa de bebidas el lunes.

BW Gestao de Investimentos (BWGI), propiedad del holding de los Moreira Salles, Brasil Warrant Administracao de Bens e Empresas (BWSA), dijo en marzo que pagaría 30 euros (34 dólares) por cada acción que no posee de la empresa, valorándola en 6,100 millones de euros.

Un comité ad hoc creado para evaluar la oferta dijo que la oferta es “amistosa” y el precio ofrecido es justo para los accionistas a pesar de estar “en el extremo inferior del rango de valoración intrínseca”, dijo Verallia en un comunicado.

BWGI declaró en marzo que no tenía previsto excluir a la empresa de la Bolsa y que la oferta no conllevaría recortes de plantilla.

Mercado Libre, la empresa latinoamericana de comercio electrónico originaria de Argentina, pidió la autorización de sus accionistas para trasladar su domicilio social de Delaware a Texas, reportó la agencia de noticias Bloomberg.

Los accionistas de Mercado Libre deberán aprobar esta propuesta en el marco de su asamblea general anual que se llevará a cabo el próximo 17 de junio.

Mercado Libre declaró en la presentación que actualmente no tiene operaciones en Delaware y que se eligió el estado únicamente por su marco legal, el cual ya no considera el más adecuado para las necesidades de la empresa.

accionesyreacciones@eleconomista.mx

admin