FEMSA eleva sus ganancias pese a desaceleración de Oxxo en el primer trimestre

<![CDATA[

Fomento Económico Mexicano (FEMSA) reportó un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con una utilidad neta de 8,943 millones de pesos, lo que representa un aumento de 54.3% respecto al mismo periodo del año anterior. La compañía atribuyó este resultado, en parte, a la depreciación del peso frente a otras monedas en las que opera, lo que favoreció sus ingresos consolidados, que crecieron 11.1% hasta alcanzar los 195,820 millones de pesos. La firma, que controla Coca-Cola FEMSA y la cadena de tiendas Oxxo, informó además un alza de 8.8% en su flujo operativo (EBITDA), que ascendió a 25,303 millones de pesos entre enero y marzo. Según su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, el crecimiento de ingresos se observó en todas sus unidades de negocio.

El director general de FEMSA, José Antonio Fernández Carbajal, reconoció que el negocio de Proximidad Américas —que agrupa a Oxxo— enfrentó un arranque menos dinámico al previsto, condicionado por factores externos como el calendario, un entorno de consumo débil y una base de comparación elevada. “En Proximidad Américas tuvimos un comienzo de año más lento. En muchos sentidos, así lo anticipamos, dada la combinación de un calendario adverso, un persistente entorno de consumo débil, y una base de comparación exigente, sobre todo en Oxxo México, donde estas tendencias manifestaron una disminución en el tráfico”, explicó. Pese a estas condiciones, la compañía logró abrir 384 tiendas adicionales en la región, con lo que cerró marzo con 24,846 establecimientos Oxxo en operación en México, Estados Unidos y América Latina. El avance en rentabilidad también estuvo presionado por mayores costos laborales, pero Fernández destacó la capacidad del grupo para compensar este efecto mediante eficiencias operativas. El directivo explicó que fue posible mitigar esta presión con otro sólido resultado a nivel de margen bruto, así como por el aprovechamiento de la plataforma de negocios geográficamente diversificada. De cara al resto del año, FEMSA mantiene una perspectiva optimista. “Afortunadamente, tenemos buena visibilidad hacia ciertos elementos de nuestro negocio en México para el resto del año y nuestro escenario base proyecta una recuperación a medida que nos acerquemos a la mitad del año, y ganando fuerza durante el tercer trimestre hacia adelante”, añadió el directivo. Fernández concluyó que la compañía confía en su capacidad para impulsar ingresos, reducir costos y mejorar márgenes gracias a las “múltiples palancas” disponibles en su operación.

]]>

admin