Trump llega a los 100 días de gobierno con una mayoría de desaprobación
<![CDATA[
Donald Trump cumplirá sus primeros 100 días en el gobierno este martes 29 de abril. Durante este periodo cambió la política estadounidense y sacudió al mundo. Sin embargo, la mayoría de los estadounidenses no aprueban su mandato. Trump cuenta con el porcentaje de aprobación más bajo en sus primeros 100 días en el gobierno que cualquier presidente en las últimas siete décadas, de acuerdo con encuestas de medios locales.
El promedio de encuestas de Real Clear Politics muestra que hasta el 27 de abril 45.3% de los estadounidenses aprueban el desempeño de Trump, frente a 52.4% que desaprueban su gestión. A finales de enero, 50.5% aprobaba al presidente y 44.3% reprobaba el gobierno de Trump. De acuerdo con una encuesta del Washington Post, ABC News e Ipsos, entre los votantes registrados, el deterioro de la popularidad ha sido aún mayor: en febrero, el 48% de los votantes registrados le dio una calificación positiva, en comparación con el 51% negativa; pero hoy esas cifras son del 42% positivas y del 55% negativas. Por su parte, el Centro de Investigación de Asuntos Públicos de Associated Press-NORC publicó este fin de semana que 4 de cada 10 estadounidenses afirman que ven al presidente Trump como un líder pésimo en su segundo mandato. La encuesta del Pew Research Center señala que índice de aprobación actual de Trump del 40%, lo que está a la par con su calificación en este momento de su primer mandato, aunque es más bajo que los índices de aprobación de otros presidentes recientes en los primeros meses de sus presidencias. Entre los predecesores de Trump que se remontan a Ronald Reagan, el único otro líder que no disfrutó de la aprobación mayoritaria en su marca de 100 días es Bill Clinton (49% de aprobación en abril de 1993).
En abril de 2021, el índice de aprobación laboral de Joe Biden se situó en el 59%, aunque caería sustancialmente al 44% para septiembre de ese año. Trump no tomó muy bien estas encuestas. El lunes acusó a varios medios de comunicación estadounidenses de estar “enfermos” y dijo que deberían ser investigados por “fraude electoral” después de que publicaran varias encuestas que le son desfavorables. “Están enfermos, no escriben casi nada más que artículos negativos sobre mí, por muy bien que me vaya (…) y son verdaderamente enemigos del pueblo”, dijo Trump en su red Truth Social.
Contra su agenda El presidente estadounidense “enfrenta una creciente oposición a su ambiciosa y controvertida agenda”, indicó el domingo la encuesta del Post. Una de las medidas favoritas del presidente de Estados Unidos es la imposición de aranceles a las importaciones provenientes de la mayoría de los países del mundo, como China, pero también para algunos de sus principales socios comerciales. El 59% de los estadounidenses desaprueba los aumentos arancelarios de la administración, mientras que el 39% lo aprueba, indica una encuesta del Pew Research. Los planes para cortar los fondos y el personal de la administración federal tampoco son muy bien recibidos por los estadounidenses, pues 55% de las personas consultadas los desaprueba, mientras que el 44% lo aprueba.
A medida que la administración continúa sus reducciones a gran escala en todas los departamentos y agencias federales, el 59% de los estadounidenses dice que está siendo “demasiado descuidada” en la forma en que hace estos recortes. Y es más probable que el público vea que los recortes tienen efectos negativos, en lugar de positivos. El 51% de los encuestados dice que los recortes harán que el gobierno empeore, mientras que el 36% dice que harán que el gobierno funcione mejor. El 48% espera que los recortes les cueste dinero a los estadounidenses a largo plazo. Menos (41%) dicen que los recortes ahorrarán dinero. Una estrecha mayoría del público (53%) desaprueba las acciones de la administración Trump para poner fin a las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el gobierno federal, mientras que el 44% aprueba estas acciones. La perspectiva económica del público se volvió más negativa. Si bien las evaluaciones económicas generales actuales cambiaron desde desde febrero, es más probable que los estadounidenses digan que la economía será peor dentro de un año. La confianza en el manejo de la economía por parte de Trump, una fortaleza relativa durante mucho tiempo, también disminuyó. Actualmente, el 45% expresa confianza en que Trump tome buenas decisiones sobre la economía, su calificación más baja en esta medida en las encuestas del Pew Research Center que se remontan a 2019. Incluso así, la calificación económica de Trump es más alta que la de Biden a lo largo de su presidencia.
]]>